Fundación Compromiso, organización que desarrolla y difunde un nuevo modelo para apoyar e invertir con eficacia en temas sociales, ambientales y culturales, y Torneos, empresa de entretenimiento deportivo, sellaron el 2 de junio una alianza para ofrecer una nueva especialización de Potrero Digital, la red de centros de aprendizaje en oficios digitales orientada a la integración social de mayores de 16 años con escasas oportunidades, para que puedan incorporarse al mercado laboral digital.
Se trata de un nuevo trayecto de formación como Asistente en Diseño y Animación Gráfica, que tiene como objetivo brindar oportunidades de formación y las herramientas necesarias para promover la inserción laboral de jóvenes con barreras socioeconómicas en las industrias creativas. La especialización estará bajo la coordinación académica de Escuela Da Vinci, pionera en generar planes de estudio de vanguardia que integran arte, diseño y tecnología.
La iniciativa fue presentada en un evento virtual en el cual Nicolás Federico, director ejecutivo de Fundación Reciduca, y Bárbara Russi, responsable del programa Creatividad, Cultura y Capacitación (CCC) de Fundación Compromiso, expusieron sobre el estado de situación del empleo joven en Argentina y la importancia de la economía creativa para el desarrollo sostenible, respectivamente.
“Potrero Digital es un proyecto que nos entusiasma y apasiona. Junto a Torneos y Escuela Da Vinci logramos una sinergia y alineamos nuestros objetivos. Generar alianzas y brindar a los alumnos mayores conocimientos para que puedan salir al mundo laboral con mejores herramientas es sumamente satisfactorio para nosotros.” dijo Juan José Bertamoni, director de Potrero Digital, y agregó “Una vez terminado el curso los alumnos tienen la posibilidad de ingresar al mercado laboral gracias a Compromiso Digital, la iniciativa de Fundación Compromiso que tiene por misión impulsar la empleabilidad de los egresados de Potrero Digital a través del acompañamiento de sus primeras contrataciones. Asimismo, el programa académico está pensado para que los alumnos puedan ofrecer sus conocimientos de manera ´freelance´”