A fin de cumplir el acuerdo homologado por la Suprema Corte de Buenos Aires, ayer, CEAMSE presentó la obra de la planta de Tratamiento Mecánico Biológico Ensenada, que tratará el 100% de los residuos generados por los municipios de Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Brandsen.
El evento que se llevó a cabo en el predio ubicado en Diagonal 74 y Arroyo El Gato, con la presencia del Presidente de CEAMSE, Gustavo Coria, y los Intendentes de la región: Mario Secco (Ensenada), Julio Garro (La Plata), Gonzalo Peluso (Magdalena), Jorge Nedela (Berisso) y representantes de Brandsen.
“La planta es una solución para los vecinos, producto del diálogo y el consenso de todos los actores sociales, por ello creemos que es replicable en toda la región metropolitana y es el primer paso del plan CEAMSE 2030″, afirmó Coria, al tiempo que apuntó: “Con la construcción de esta planta, CEAMSE promueve un cambio de paradigma, al considerar el residuo como un recurso y no como un problema”.
Por su parte, los intendentes destacaron la importancia de la planta para sus respectivos municipios y mostraron su satisfacción por el avance de la obra. “Estamos esperando esta planta hace 13 años y las nuevas autoridades de CEAMSE demuestran voluntad para llevarla a cabo”, sostuvo Secco, mientras que Garro afirmó que “es una obra muy importante para la comunidad y los vecinos, muy esperada por todos. También para nuestros hijos y nuestros nietos”.
También presente en el acto, el Director Ejecutivo del OPDS Ricardo Pagola, organismo dependiente del Ministerio de Coordinación y Gestión Pública, remarcó: “Esta es una obra largamente esperada que se concreta gracias a la gestión conjunta con las nuevas autoridades de CEAMSE, en las cuales tenemos depositada nuestra confianza, entendiendo la jerarquía y capacidad profesional de sus responsables”.