El Programa de Biofinanzas es una propuesta única, orientada a los profesionales del sector agropecuario y agroalimentario de Latinoamérica y el Caribe que quieran especializarse en estrategias de financiamiento para las tecnologías emergentes, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Comienza el 5 de septiembre.
El Programa de Actualización Profesional en Finanzas Agropecuarias y Ambientales, es organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La propuesta académica combina los desarrollos modernos de las finanzas con su aplicación a la problemática específica del sector agropecuario y ambiental. Se trata de una sólida formación y actualización en los principios que guían las decisiones de inversión, financiamiento y gestión del riesgo aplicadas al sistema agropecuario y agroalimentario y al medio ambiente. Los alumnos tendrán herramientas fundamentales para afrontar los desafíos del nuevo escenario tecnológico, económico, social, político y ambiental global.
El posgrado cuenta con la dirección del ingeniero agrónomo Fernando Vilella, Director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, y del economista agrario y doctor en Finanzas, Gabriel Delgado. Mientras que los contenidos serán dictados por más de 15 reconocidos profesores y profesoras, a los que se sumarán especialistas invitados de primer nivel.
La capacitación, que está destinada a graduadas y graduados universitarios, es mediante la modalidad virtual a partir del martes 5 de septiembre. Tiene una duración de 12 clases, de 3 horas por día durante 12 semanas, en el horario de 18.00 a 21.00 hs (hora de Argentina). Además, incluye contenido material audiovisual asincrónico entre las clases.