La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, junto al intendente de Florencio Varela y la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación, Beatriz Domingorena, entregaron cien bicicletas destinadas a alumnos de escuelas secundarias del distrito en el marco de la convocatoria provincial de Movilidad Sustentable. Además, firmaron un convenio para la entrega de un camión para la recolección diferenciada de residuos.
Las cien bicicletas del programa del Ministerio de Ambiente de la Provincia fueron entregadas a alumnos de escuelas agrarias y rurales de la ciudad de Florencio Varela que confeccionaron proyectos pedagógicos sobre problemáticas ambientales detectadas en sus comunidades con propuestas que promueven la movilidad sustentable, el acceso a la energía limpia y al agua segura.
Al respecto la ministra Daniela Vilar destacó que: “para muchos de estos pibes y pibas que se suman al compromiso de cuidar el ambiente, esta es su primera bicicleta. Y por ese compromiso con su ciudad, sus barrios y las vidas de los vecinos, las tienen más que merecidas”. Además señaló que “en tiempos de tanto discurso de odio y desánimo que nos quiere conducir a pensar que la política no sirve para nada, desde el gobierno de la Provincia con la conducción del gobernador Axel Kicillof tomamos la decisión política de seguir apostando a la potencia creativa y las ganas de transformarlo todo de la juventud”, subrayó Vilar.
Por su parte, el intendente Watson expresó: “las nuevas generaciones tienen un compromiso con el cuidado del ambiente y estamos atentos a ese cuidado porque también entendemos que el futuro de nuestra Patria depende de tener un ambiente sano en el cual desarrollarnos”, aseguró.
La convocatoria de Movilidad Sustentable convoca a las juventudes de la Provincia de Buenos Aires a divulgar sus propias experiencias a través del desarrollo de proyectos de Educación Ambiental que fomenten la creatividad, la participación y el trabajo colectivo, vinculando a la bicicleta como herramienta de desarrollo de la propuesta.
La construcción del Ambientalismo Popular es el lema disparador de esta propuesta que aspira a incentivar las inquietudes vinculadas con la territorialización de la problemática ambiental, en búsqueda de soluciones que impacten positivamente en el desarrollo socioambiental de la Provincia y del fortalecimiento de capacidades locales a través de intervenciones colectivas que desarrollan nuestros jóvenes junto a las instituciones educativas.