¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca, un cerdo o un pollo en su etapa de vejez? La mayoría de la gente no ha visto a estos animales llegar a una edad madura, porque en el sistema alimentario actual solo viven una fracción de su vida natural. NotCo, la foodtech mundial conocida por su tecnología de inteligencia artificial patentada (Giuseppe) y su misión de crear un mundo más sustentable eliminando a los animales de la ecuación, ahora aprovecha la inteligencia artificial de una forma nueva: para concientizar sobre la disparidad que hay entre cuánto tiempo viven los animales en la naturaleza, en comparación con el sistema alimentario convencional.
Las impresionantes imágenes creadas por inteligencia artificial podrán verse en las redes sociales y anuncios publicitarios en vía pública en la ciudad de Buenos Aires, durante la semana del Día de la Tierra. La campaña se creó para exponer la sorpresa que le genera a la mayoría de las personas el saber que en su hábitat natural las vacas pueden vivir hasta 49 años, los cerdos hasta 23 años y los pollos hasta 13 años. Pero la realidad es otra: hoy en día solo viven unos meses y en algunas ocasiones, solo días debido al sistema alimentario. NotCo también está llevando adelante esta campaña en otros países en los que opera, como Estados Unidos, Chile, Brasil, Canadá y México.
“En NotCo, colaboramos con nuestra inteligencia artificial patentada para crear alimentos vegetales increíblemente ricos con un sabor idéntico al de los alimentos de origen animal, como forma de construir un futuro mejor para nuestro planeta”, dijo Fernando Machado, Director Mundial de Marketing de NotCo. “Para mostrar un poco sobre cómo podría ser un futuro mejor, hemos recurrido de nuevo a la inteligencia artificial, porque en la actualidad animales como las vacas, los cerdos y los pollos que se crían para la alimentación solo viven una fracción de su esperanza de vida natural. Esperamos que esto genere una conversación más amplia sobre cómo podemos poner todos de nuestra parte para crear juntos un futuro mejor, para nosotros, para nuestro planeta y para los animales.”