Mañana se celebra el Día de la Tierra y, en honor a ella, se llevará a cabo la apertura de firmas de acuerdo que fuera adoptado en la COP21 de París. 154 países y la Unión Europea, sumando el 84,8% de las emisiones de efecto invernadero globales, harán lo propio en la ceremonia que se realizará en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas con sede en Nueva York.
De confirmarse este número, este documento se convertirá en el tratado internacional con más apoyo de la historia en el día inaugural de firmas. Hasta ahora, el récord lo posee la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que comenzó con el respaldo de 119 países el 10 de diciembre de 1982 en Bahía Montego (Jamaica).
Si bien aún no confirmó su presencia, Rusia –tercer país más contaminante tras Estados Unidos y China– emitió un comunicado señalando que firmará el acuerdo. De acuerdo al último listado publicado por las Naciones Unidas, otros países que podrían faltar a la cita son los europeos Bélgica y Países Bajos; Siria y Yemen, que se encuentran en conflicto; Ecuador, recientemente afectado por múltiples sismos; El Salvador, Nicaragua y Arabia Saudí, primer país productor de petróleo en el mundo.