Joven, entusiasta y con vocación de cambio. Ese fue el perfil de unas 70 personas que se acercaron a la jornada sobre economía sustentable de AcciónRS, el ciclo de charlas para pensar la Responsabilidad Social que organizó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Casa Naranja, en Córdoba.
La temática, adoptada por las nuevas generaciones y en pleno desarrollo, reunió a referentes de distintos sectores sociales que, en el transcurso de los tres paneles -Consumo Responsable y Comercio Justo, Negocios Inclusivos y Economía Circular- coincidieron la necesidad de apostar por el emprendedurismo para generar más oportunidades.
Aunar esfuerzos para potenciar las virtudes de cada uno fue el mensaje que partió desde el Gobierno nacional al abrir la jornada. “A todos nos moviliza una causa. La mía es trabajar por las poblaciones vulnerables y la única manera de lograr un desarrollo real es con el trabajo conjunto de todos los actores, entendiendo que somos corresponsables de lo que nos sucede como país. Creemos que, en el momento en que estamos, debemos apostar por una economía social”, afirmó Victoria Morales Gorleri, subsecretaria de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible y cabeza de la organización.
Nicolás Meyer, subsecretario de Economía Popular, profundizó sobre el tipo de trabajo conjunto: “El vínculo de las organizaciones de la sociedad civil, Estado y las empresas no puede ser más una carrera de 100 metros, sino una maratón. Tenemos que pensar en proyectos a largo plazo”.