El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, inauguró, ayer por la tarde, la planta de gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) del municipio de Escobar, junto al intendente Ariel Sujarchuk.
La cartera de Ambiente nacional aportó maquinaria y equipamiento destinada a la planta por un valor que supera los $ 60 millones. En el acto, Cabandié destacó el valor de la tarea que lleva adelante Escobar y lo reconoció como un modelo de gestión en materia ambiental “con la gente adentro”. Además, agregó: “Creo que se están dando cuenta en todo el país de la necesidad de fortalecer las áreas y el trabajo de separación, porque no solamente ayuda ambientalmente, sino que también es generador de empleo”.
Por su parte, Sujarchuk explicó: “Este programa llegó a tener 60 mil kilos, pero con esta maquinaria y con más puestos de trabajo que vamos a generar en Argentina que necesita empleo, la idea es llegar a 180 mil kilos de reciclado”. Agradeció, además, a los cooperativistas, al decir que “este proyecto es tan grande que siempre va a haber lugar para uno más que quiera trabajar”, y expresó no tener dudas respecto que “Escobar va a ser un modelo de gestión colectiva, de coparticipación política y de cooperación, no solamente entre trabajadores, sino entre todas las agrupaciones que forman parte de este proyecto político que tiene como único fin la justicia social”.
También, aseguró que, promovidos por una idea de Cabandié, en el municipio se colocaron, en dos jardines de infantes, “los grupos electrógenos con energía solar” que ya se encuentran en funcionamiento.
Como parte de la visita, el intendente le entregó al ministro Cabandié una placa conmemorativa y ambas autoridades pusieron en funcionamiento una parte de la maquinaria instalada en la planta.