Bajo el hashtag del #Atlanticazo en Twitter y con el lema de “Mar sin Petroleras, se realizarán a partir de las 17 horas una serie de movilizaciones contrarias a la resolución 436/2021 presentada por el Poder Ejecutivo el último día del año pasado, con la autorización del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, en tres zonas del Mar Argentino, frente a la costa de Mar del Plata, que beneficia a las petroleras Equinor, Shell e YPF.
El malestar en la costa comenzó cuando el presidente Alberto Fernández llegó con su mujer, Fabiola Yáñez, a pasar Año Nuevo a Chapadmalal y fue recibido por vecinos autoconvocados, contrarios al proyecto. También, como lo consignara ayer este medio, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se manifestó en contrario y ya realizó una presntación ante la justicia.
Además de ONGs como FARN o Aves Argentinas, otra voz disidente fue la de la diputada Graciela Camaño quien en su perfil de Twitter manifestó que “el bloque CAN 100 está a la altura de Mar del Plata, el frente del talud continental es el principal corredor biológico del Mar Argentino. Hoy el Ministerio de Ambiente de la Nación le dio el certificado de defunción a los ecosistemas marinos y la biodiversidad que lo habita”.
Por su parte la titular del ANSES, Fernanda Raverta, nacida en Mar del Plata y donde se encuentra actualmente pasando la temporada de verano, abogó por un equilibrio entre la defensa del ambiente y la actividad productiva que genera empleo.
El “Atlaticazo” está previsto para hoy martes con movilizaciones y concentraciones desde las 17horas en Mar del Plata, Necochea, Miramar, el Partido de la Costa y Mar de las Pampas. La medida se replicará en la Ciudad de Buenos Aires con una marcha desde Plaza de Mayo al Obelisco.