El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó el Gabinete de Cambio Climático de CABA. Para conocer más, Futuro Sustentable conversó con Federico García, director de Políticas Ambientales de la Agencia de Protección de la Ciudad de Buenos Aires (APRA).
Futuro Sustentable: – ¿A qué apunta la creación del Gabinete de Cambio Climático?
Federico García: – Es un instrumento más de las políticas de lucha contra el cambio climático, que no solo toma la mitigación sino también la adaptación. La Ciudad de Buenos Aires viene con un camino recorrido en este sentido, y este año enfrenta su tercer compromiso contra el cambio climático.
FS: – ¿Quiénes componen este Gabinete?
FG: – El Gabinete está encabezado por la Secretaría de Ambiente, que conduce Eduardo Macchiavelli. Tiene un componente fuerte en inclusión y adaptación al cambio climático. Se hizo una división del Ministerio de Ambiente y Espacio Público: Ambiente se separó como Secretaría con rango ministerial y por otro lado quedó Espacio Público con Higiene Urbana. APRA quedó dentro de la Secretaría de Ambiente.
FS: – ¿Cuáles serían los objetivos en el mediano y largo plazo?
FG: – En lo urgente, estamos trabajando en el tema adaptación al cambio climático. Vamos a realizar un mapa de vulnerabilidades de la Ciudad de Buenos Aires, para ver qué capacidad de adaptación tiene. En cuanto mitigación, los tres ejes tienen que ver con cómo se da la composición de emisión de gases de efecto invernadero (energía, transporte y residuos). Estamos trabajando fuertemente en acciones de corto y largo plazo.