Fundación Holcim realizó el cierre anual de “JUNTOS.21”, el programa donde se reivindican y alientan el papel del voluntario en las comunidades de las que forman parte.
Atravesado por la virtualidad, el programa “JUNTOS.21” se reinventó al generar un concurso de proyectos sociales propuestos por cada uno de los colaboradores de Holcim, con el propósito de ser parte de hacer el bien y estar orgulloso de presentar una causa que impacta positivamente en las comunidades.
Durante el evento virtual, se conocieron los ganadores entre 70 personas que presentaron casi 70 organizaciones. Los cinco finalistas fueron elegidos luego de una selección interna de adecuación y una votación que contó con la participación de más de 300 colaboradores de Holcim.
Como premio, se repartieron 1.7 millón de pesos y 1.500 bolsas de cemento a los tres ganadores. Además, se destacaron dos iniciativas con reconocimientos especiales por su originalidad, adecuación y sólidas bases en el desarrollo sostenible.
El primer premio fue para Fundación EFFETA y su proyecto “Apicultura en pequeña escala”. Esta fundación busca la construcción de un segundo espacio que, sumado al apiario, podría mejorar las condiciones de enseñanza de esta práctica, con lo que generaría sustentabilidad en economía, ambiente y sociedad. Este proyecto fue impulsado por el voluntario Hugo Barroso. El premio para Fundación EFFETA fueron $600.000 y 300 bolsas de cemento.
El segundo premio, quue constó de $400.000 y 300 bolsas de cemento, fue para Cooperativa “La Victoria”, que busca construir un galpón para mejorar la infraestructura y poder agregar valor a la producción y mejorar las condiciones laborales. Esta iniciativa fue impulsada por la voluntaria Lucrecia Ferreyra.
El tercer premio fue para la Escuela N°4473 “Hilario Ascasubi”, que cuenta con el objetivo de construir un tinglado que cubra el playón deportivo de su escuela. Con este espacio protegido, las clases de educación física, danzas folclóricas, patinaje, música y otras actividades culturales y recreativas podrán realizarse plenamente, tanto durante los días soleados como los lluviosos. Este proyecto fue impulsado por la voluntaria Carolina Guerrero.
Además, se dieron dos grandes reconocimientos especiales, quienes obtuvieron cada uno $200.000 y 300 bolsas de cemento. El primero fue para la Fundación “Vivienda Digna” que tiene por objetivo construir viviendas para población en situación vulnerable. Esta iniciativa tiene el fin de realizar las veredas de las casas de pobladores con discapacidad y así asegurar un recorrido seguro. El proyecto fue acercado por el voluntario Rafael Gramajo.
El último reconocimiento fue para la Nueva Biblioteca Popular “Jose Hernández”. El proyecto apunta a realizar mejoras edilicias que permitirán desarrollar acciones de concientización, capacitaciones y talleres de temáticas transversales como la “Soberanía alimentaria”. El proyecto fue propuesto por el voluntario Gabriel Britos.