El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante la Brigada de Control Ambiental (BCA), visitó la provincia de Entre Ríos para verificar establecimientos y fiscalizar planteles faunísticos, en el marco de las competencias de la ley de conservación de fauna silvestre.
En la primera jornada, la Brigada asistió a un centro de recuperación de animales silvestres en Paraná, donde fueron recibidos por inspectores de Fauna de la provincia y representantes de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA). Este lugar recibe animales, tanto autóctonos como exóticos, que son víctimas del comercio ilegal de fauna, o que llegan a centros urbanos desorientados a causa de la pérdida de hábitat.
En el centro se verificó y censó el número de ejemplares y las especies de animales que allí habitaban, entre los que se encontraban loros, guacamayos, lechuzas, buhos, aguiluchos, caranchos, teros, cardenales, entre otros.
La cartera de Ambiente nacional solicitó al administrador del establecimiento que informe, en el plazo de 10 días hábiles, métodos de marcación o individualización de los animales, y que presente un programa de reconversión.
Al finalizar la fiscalización, los inspectores del Ministerio trasladaron un mono caí y un mono capuchino, que fueron entregados de manera voluntaria por el administrador del centro de rescate al santuario Tekove Mymba. La fundación, ubicada en Colón, está comprometida con la preservación del ambiente, la flora y la fauna.
El segundo lugar inspeccionado, un zoológico ubicado en Concordia, solicitaron medidas de adecuación del establecimiento y un inventario actualizado de los ejemplares de la fauna silvestre. Los inspectores detectaron el faltante de animales exóticos y autóctonos, como también irregularidades en la documentación que acreditaban la tenencia legal de los mismos, los registros de posibles bajas, certificados de necropsias. Además, se detectaron irregularidades en algunas guías de tránsito.
Por último, los inspectores registraron el faltante de siete tigres de bengala, dos osos, dos yaguaretés, y hallaron cueros de animales de fauna silvestre: cinco de tigres y uno de yaguareté, que fueron decomisados por la Brigada de Control Ambiental.