Más de 100 PyMEs participarán de la edición 2023 del Encuentro de Triple Impacto (E3i), un evento federal que tiene por objetivo generar circuitos comerciales sustentables, promoviendo la integración hacia una economía más inclusiva y sostenible. Organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del GCBA, a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en colaboración con otras áreas gubernamentales de la Ciudad y organizaciones del tercer sector, el E3i contará con dos locaciones: el 27/9 en el Ecoparque (Av. Las Heras y Sarmiento) de 11 a 18 hs.; el 28/9 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad (Viamonte 1549) de 9 a 19 hs. con los expositores internacionales.
Dentro de las temáticas que serán abordadas, están incluidas:
ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN (Christian Felber y Luciana Cornaglia),
ECONOMÍA CIRCULAR (Guillermo González Caballero, Gonzalo Del Castillo y Analía Flores), ECONOMÍA DE BIENESTAR (Hernán Najenson, Renée Carrelo, Pedro Friedrich, Mariana Andrea Nallim. Se presentará el recientemente creado Hub WeAll Buenos Aires integrado por El Núcleo, Centro de Estudios en Nuevas Economías, el Consejo Empresario B, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Universidad de Buenos Aires),
ECONOMÍA DE LA DONA (Carlota Sanz) y
ECONOMÍA REGENERATIVA (Ronald Sistek y Flavia Broffoni)
“Ante la crisis climática y la desigualdad, muchos empresarios han tomado la decisión de compatibilizar la búsqueda de beneficios económicos con el cuidado del medioambiente y el achicamiento de la brecha social. Acompañamos este compromiso empresarial porque entendemos que estamos ante una gran oportunidad que requiere de una colaboración concreta entre los espacios públicos, privados y académicos.”, detalló Hernán Najenson, director general de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del GCBA.