El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó ayer el acto por la firma de la tercera nómina de proyectos seleccionados con organizaciones de la sociedad civil que emprenderán 37 iniciativas socioambientales territoriales, en el marco del programa “Haciendo lío por nuestra tierra”, que forma parte del Plan Casa Común.
Con una inversión de más de $ 4.995.000, la cartera ministerial impulsa acciones de impacto ambiental positivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 provincias del país.
El programa “Haciendo lío por nuestra tierra”, que ejecuta la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, se propone generar espacios de participación ciudadana orientados a la población joven, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la capacidad local en la promoción ambiental y acompañar el desarrollo de proyectos socio-ambientales de organizaciones de la sociedad civil, a través del apoyo académico y técnico. Su implementación apunta a capacitar a jóvenes de entre 18 y 24 años en diversos temas ambientales con un concepto holístico del desarrollo sostenible, que les permita llevar adelante prácticas específicas de cuidado ambiental en sus comunidades.
Además, los proyectos seleccionados incluyen la implementación de iniciativas con impacto ambiental local positivo, que buscan brindar soluciones a necesidades puntuales del territorio. Estas acciones se basan en cuatro líneas: agroecología, biodiversidad y patrimonio, economía circular y energías renovables.
Las organizaciones sumadas son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, La Rioja, La Pampa, Corrientes, Mendoza, Misiones, Neuquén, Entre Ríos y Santa Cruz.
Con las tres nóminas de proyectos, la inversión total del Ministerio para iniciativas socio-ambientales territoriales asciende a un monto superior de $ 10 millones.