El Hospital Británico y el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS UBA) formalizaron un acuerdo para promover los estudios de medicina traslacional, una rama interdisciplinaria que aborda los problemas que surgen en la clínica, y lograr así nuevas herramientas biológicas, farmacológicas, quirúrgicas o de otros tipos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de enfermedades.
“Este convenio formaliza y fortalece el vínculo para el desarrollo de estudios de investigación traslacional entre ambas instituciones y podría generar oportunidades para la formación de nuevos estudiantes de doctorado. Apuntamos a fomentar el desarrollo de estudios celulares, moleculares y biomarcadores que contribuyan a mejorar el conocimiento de numerosas enfermedades, poniendo énfasis en enfermedades infecciosas dada la experiencia y el potencial del INBIRS”, destacó Glenda Ernst, Coordinadora del Comité Científico del Hospital Británico.
En tanto, el Dr. Jorge Geffner, Director Interino del INBIRS, resaltó: “La Argentina acredita un excelente nivel tanto en lo referido al ejercicio de la profesión médica como también en investigación básica, particularmente, en el terreno de las ciencias biomédicas. Sin embargo, no hemos logrado aún construir un puente adecuado que relacione ambos ámbitos. Esta formidable asignatura pendiente compromete el desarrollo de un área de trabajo realmente muy importante y prometedora: la medicina traslacional. Esperamos que este acuerdo que acabamos de firmar con una institución tan prestigiosa como lo es el Hospital Británico, resulte en el desarrollo de desafiantes proyectos de investigación y la concreción de excelentes Tesis Doctorales, aportando nuevos conocimientos que redunden, a corto, mediano o largo plazo, en el beneficio de los pacientes.
La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Contó con la participación, por parte del INBIRS, del Dr. Jorge Geffner, Director Interino; Dr. Horacio Salomón, Secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad, y de las investigadoras Dra. Lourdes Arruvito, Dra. Florencia Quiroga, Dr. Federico Penas, Dr. Augusto Varese y Dr. Fernando Erra. Por el Hospital Británico, estuvieron presentes el Ing. Juan Irigoin, Director General; el Dr. Alejandro Kohn, Director Médico; Dr. Pablo Young, Jefe de Docencia e Investigación; Dra. Glenda Ernst, Coordinadora del Comité Científico; Dr. Sebastián Chapela, a cargo del área de soporte institucional del Comité Científico; y Dr. Ernesto Korbenbeld, miembro del Comité Científico.