• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
miércoles, marzo 29, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Nuevo encuentro del Consejo Federal de Energía Eléctrica en Tierra del Fuego

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Vilar y Watson entregaron maquinaria para la gestión sustentable de residuos

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    El Ministerio de Ambiente lanzó el primer Catálogo de Especies Nativas Bonaerense

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Ambiente organizó un encuentro nacional con productoras de bosques nativos en Formosa

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Coca-Cola Argentina destaca el progreso en la mejora del acceso a agua limpia en América Latina

in Empresas
Coca-Cola Argentina destaca el progreso en la mejora del acceso a agua limpia en América Latina
CompartirCompartirenvialo!

The Coca-Cola Company reconoce que el agua es esencial para cada persona y cada ecosistema en el mundo. El agua también es esencial para los productos que fabrica la empresa y los ingredientes agrícolas que utiliza. Durante más de una década, junto con sus socios embotelladores, la Compañía ha dado un ejemplo de liderazgo en la gestión compartida del agua.

“Uno de los mayores desafíos de la sociedad actual es generar una cultura de cambio y acción colectiva ya que la situación del agua no tiene una única solución, sino que requiere de múltiples actores”, comentó Andrea Mota, Directora de Sustentabilidad y Alianzas de Coca-Cola Latinoamérica.

Además, agregó: “Reconocemos que esto requiere la colaboración entre las comunidades, los gobiernos y el sector privado. Estamos constantemente replanteando los procesos de la industria para reducir, reutilizar, reciclar y reabastecer localmente el agua de los lugares donde operamos. Trabajamos constantemente para proteger la salud y la viabilidad a largo plazo de las cuencas hidrográficas, pozos y acuíferos.”

The Coca-Cola Company, de la mano con socios comerciales y aliados, ha desarrollado una Estrategia de Seguridad Hídrica para 2030, con la visión de aumentar la seguridad hídrica donde la compañía opera, obtiene ingredientes y toca la vida de las personas.

La estrategia se basa en tres pilares principales:

  • Uso regenerativo del agua: Nuestro objetivo es reducir nuestro uso de agua e implementar proyectos de conservación y reposición de cuencas hidrográficas en nuestras operaciones con enfoque en ubicaciones prioritarias. Nuestro objetivo es alcanzar el uso del agua 100% regenerativo en todas las ubicaciones prioritarias e impulsar mejoras avanzadas en la eficiencia del agua en contextos con estrés hídrico. También continuaremos reponiendo al menos el 100% del agua utilizada en nuestras bebidas terminadas a nivel mundial.
  • Comunidades resilientes: Nuestra Estrategia de Seguridad Hídrica 2030 busca mejorar el acceso al agua y el saneamiento y fortalecer la resiliencia de la comunidad, con un enfoque en las mujeres y las niñas. A finales de este año, la Compañía lanzará un modelo regional de acceso y conservación del agua con la intención de mejorar el acceso al agua limpia para aproximadamente 2 millones de personas en América Latina para 2030.
  • Cuencas hidrográficas saludables: La salud de las cuencas hidrográficas es clave para promover la seguridad hídrica. Nuestro objetivo es implementar planes de administración de cuencas hidrográficas en todas nuestras cuencas hidrográficas prioritarias. También tiene como objetivo trabajar con los proveedores para promover prácticas avanzadas de gestión del agua para nuestros ingredientes prioritarios globales cultivados en regiones con estrés hídrico.  

Sumado a las anteriores iniciativas, localmente en Argentina, desde diciembre 2021, Coca-Cola trabaja en el lanzamiento de un programa de mejoras técnicas para promover el acceso a la red pública de agua en el barrio Las Tunas, Tigre, acompañado de actividades para promover hábitos de higiene comunitaria, el cuidado del agua y el ambiente.

Por otro lado, colabora en la formación del Fondo de Agua en Mendoza, en donde se trata de una iniciativa multisectorial liderada por The Nature Conservancy, con el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica y​ el manejo sustentable de cuencas, generando un impacto positivo en la preservación de la biodiversidad y en el funcionamiento​ de los procesos productivos locales. A su vez, estamos trabajando para que también se cree un fondo de agua en Chubut, debido a que esta provincia actualmente recibe el apoyo de la Fundación Coca-Cola en un proyecto para promover la seguridad hídrica. Este último específicamente es en el valle de riego de la cuenca del Chubut, a través del mejoramiento de la actual infraestructura de riego y la organización de estrategias para el uso del agua en su lugar.

The Coca-Cola Company en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia

Andrea Mota participó en una sesión en la Semana Mundial del Agua titulada “Permitiendo el desarrollo a través del poder del agua y el arte” el 24 de agosto a las 13:30 (BRT), destacando el progreso del programa Lazos de Agua, junto con otros socios del programa, incluyendo Fundación FEMSA, Fundación One Drop y Banco Interamericano de Desarrollo. Este programa busca mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene para las personas en Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay para finales de 2022. La Fundación Coca-Cola ha apoyado este proyecto desde su inicio en 2016.

“Un programa como Lazos de Agua tiene mucho valor porque permite alianzas entre varios actores y eso para nosotros es fundamental. No hay soluciones simples para problemas complejos, por eso con este programa proponemos un enfoque multisectorial, que abarca muchos países, pero siempre poniendo a las comunidades en el centro”, concluyó Mota.

El programa se implementa a través de un modelo sistémico que impulsa el cambio sostenible en las comunidades al proporcionar o mejorar la infraestructura, promover comportamientos clave en torno al agua y el saneamiento a través del arte social y fomentar el acceso al capital.

Tags: Acceso al AguaAmérica LatinaCoca-Cola ArgentinaSemana Mundial del Agua
Previous Post

McCain trabaja para reducir el 15% de consumo de agua en sus plantas

Next Post

Construcción con madera: edificios cada vez más altos, ahorro energético y captura de CO2

Related Posts

Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes
Empresas

Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

29 marzo, 2023
Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología
Empresas

Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

29 marzo, 2023
Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing
Empresas

Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

29 marzo, 2023
Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones
Empresas

Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

28 marzo, 2023
Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo
Empresas

Una Pole Position y más puntos para DS AUTOMOBILES en San Pablo

28 marzo, 2023
Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar
Empresas

Nubiral fue certificada como uno de los mejores lugares para trabajar

28 marzo, 2023
Next Post
Construcción con madera: edificios cada vez más altos, ahorro energético y captura de CO2

Construcción con madera: edificios cada vez más altos, ahorro energético y captura de CO2

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

29 marzo, 2023
Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

Holcim abre la convocatoria Jóvenes Líderes

29 marzo, 2023
Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

29 marzo, 2023
Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

Linus Lilliedahl es el nuevo ganador del Zurich Argentina Swing

29 marzo, 2023
Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

29 marzo, 2023
El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

29 marzo, 2023
La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

28 marzo, 2023
En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

28 marzo, 2023
Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

Sales de Jujuy presentó sus productos en el Primer Fevstival del Litio de Olaroz

28 marzo, 2023
Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

Scania Argentina anunció un plan de inversión de U$D 27 millones

28 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com