• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
jueves, marzo 23, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy

    Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Gobierno salteño promueve la extracción responsable de áridos en el municipio de Campo Quijano

    El Gobierno salteño promueve la extracción responsable de áridos en el municipio de Campo Quijano

    La Ciudad de Córdoba reportó los beneficios ambientales de la emisión de su primer bono verde

    La Ciudad de Córdoba reportó los beneficios ambientales de la emisión de su primer bono verde

    Acumar entregó dos camiones para la recolección de residuos en San Vicente

    Acumar entregó dos camiones para la recolección de residuos en San Vicente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

    Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

    Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

    Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

    Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

    Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

    Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

    Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy

    Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Gobierno salteño promueve la extracción responsable de áridos en el municipio de Campo Quijano

    El Gobierno salteño promueve la extracción responsable de áridos en el municipio de Campo Quijano

    La Ciudad de Córdoba reportó los beneficios ambientales de la emisión de su primer bono verde

    La Ciudad de Córdoba reportó los beneficios ambientales de la emisión de su primer bono verde

    Acumar entregó dos camiones para la recolección de residuos en San Vicente

    Acumar entregó dos camiones para la recolección de residuos en San Vicente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

    Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

    Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

    Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

    Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

    Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

    Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

    Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25

in Destacadas
Bergman defendió la gestión ambiental tras el paso de Argentina por la COP25
CompartirCompartirenvialo!

En un encuentro en Casa Rosada, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, repasó la participación argentina en la 25.a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP25), celebrada en Madrid, y realizó un repaso de lo actuado en materia ambiental durante los cuatro años de su gestión.

“La impronta con la cual llegamos a Madrid es la consolidación del cumplimiento fehaciente de los compromisos del Acuerdo de París asumidos por la Argentina”, aseguró el funcionario y recordó que “en esta última Conferencia de las Partes, el país pudo llegar con una respuesta nacional al cambio climático que consiste en una ley de presupuestos mínimos que se logró consensuar”. Sobre esta última, explicó que permite que el Gabinete Nacional de Cambio Climático “hoy sea una institución de la república que tiene continuidad, de manera tal que ya no va a depender de la posición de un gobierno o de un partido”.

Bergman se refirió también a los planes que fueron presentados en las distintas COP. “Son siete planes sectoriales de mitigación del cambio climático, que apuntan a qué vamos a hacer para disminuir los gases de efecto invernadero”, dijo. Luego de señalar que los mismos incluyen temas como transporte, energía, bosques, infraestructura y salud, señaló que también se cuenta con “un plan nacional de adaptación, que implica las infraestructuras resilientes, para poder proteger a las poblaciones más vulnerables que son las que más sufren las inclemencias del ambiente”.

Finalmente, el secretario de Gobierno explicó que todo este conjunto “constituye la respuesta nacional al cambio climático, luego de haber revisado los índices de contribución del país, haber transparentado los índices y haber aumentado más del 20 % la ambición”.

A continuación, el funcionario describió los principales hitos de la gestión, entre los que enfatizó la importancia del trabajo con los gobiernos provinciales y municipales, mediante el Programa Ciudades Sustentables, el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y junto a las comunidades locales. Además, aseguró: “El presidente nos empodera para trabajar y decirnos la verdad”, para referirse luego a la importancia de contar con una línea de base porque “lo que no se puede medir ni evaluar no puede ser una política pública”. Según Bergman, fue por ello que se presentó, todos los años, el Informe del Estado del Ambiente, el que luego de promulgada la Ley General del Ambiente “era una obligación anual, pero no se había realizado en doce años” y aseguró que ese instrumento brinda “una herramienta seria de política pública a partir de la cual se pueda trabajar”.

El funcionario también destacó la adscripción al Acuerdo de Escazú; la publicación del Inventario Nacional de Glaciares y los avances en otros aspectos del ordenamiento ambiental del territorio como los adelantos en el inventario de humedales, la actualización de los mapas de bosques nativos y, ligado a ello, la creación del fondo FOBOSQUE. “Estas normas han generado que lo ambiental sea no solamente una práctica local sino una política de Estado para que Argentina acceda a los estándares internacionales”, explicó Bergman.

Asimismo, el secretario de Gobierno se refirió al cuidado de la biodiversidad y al aumento de áreas protegidas, sobre las que aseguró: “Sumando las áreas marinas y terrestres, se triplicó la superficie de protección”.

Finalmente, el funcionario afirmó: “No tenemos ninguna duda de que esta agenda une a todos los argentinos porque nos da la oportunidad de trabajar juntos, más allá de nuestras diferencias, por el bien común que es el ambiente y el desarrollo sostenible”.

Para acceder al informe completo de gestión 2016-2019, cliquear aquí.

Tags: Acuerdo de ParísArgentinaCambio climáticoCOP25Cumbre del ClimaGestión AmbientalMadridSergio Bergman
Previous Post

Henkel apuesta a la economía circular y amplía su colaboración con Plastic Bank

Next Post

Piden informes por la posible contaminación de aguas subterráneas en Salta

Related Posts

Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio
Destacadas

Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

23 marzo, 2023
Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”
Destacadas

Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

22 marzo, 2023
Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días
Destacadas

Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

21 marzo, 2023
YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud
Destacadas

YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

20 marzo, 2023
En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas
Destacadas

En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

17 marzo, 2023
Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy
Destacadas

Ambiente entregó cocinas solares a comunidades originarias y establecimientos educativos en Jujuy

17 marzo, 2023
Next Post
Piden informes por la posible contaminación de aguas subterráneas en Salta

Piden informes por la posible contaminación de aguas subterráneas en Salta

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023
Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

23 marzo, 2023
NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

23 marzo, 2023
Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

Siemens Healthineers entrega kits educativos en la Ciudad

23 marzo, 2023
Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

23 marzo, 2023
Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

Coca-Cola América Latina reafirma su compromiso con iniciativas para el acceso y la seguridad del agua

22 marzo, 2023
Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

Como dos gotas de agua, la nueva campaña de Grupo Rotoplas nos muestra que somos todos iguales

22 marzo, 2023
Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

22 marzo, 2023
El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

22 marzo, 2023
Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

Alianza entre Cervecería y Maltería Quilmes y Micelio Bio para producir hongos comestibles

22 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com