Banco Galicia fue distinguido en la categoría Grandes Empresas en la primera edición del Premio WEPs (Women Empowerment Program) Argentina 2019 “Empresas por Ellas”. En el marco del Programa Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, implementado por ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea.
El Premio, es una iniciativa que tiene como objetivo promover acciones de igualdad de género en entornos corporativos, alentando y reconociendo los esfuerzos de las empresas argentinas que promueven la igualdad de género en la cultura organizacional. La iniciativa es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, a través del Pacto Global y ONU Mujeres, con sus representaciones en el país, la Red Argentina de Pacto Global y ONU Mujeres Argentina.
Fabián Kon, CEO de Banco Galicia, declaró que “Recibir un reconocimiento de estas características nos llena de gratitud y renueva nuestro compromiso en la promoción de la igualdad de oportunidades en nuestra organización. Estamos convencidos de que la diversidad suma en cualquier ámbito. Los Principios de Empoderamiento de la Mujer nos motivan a seguir mejorando y promoviendo que más mujeres puedan ocupar espacios de toma de decisión y que esto acompañe el desarrollo personal y profesional de cada una de ellas”.
En diciembre de 2018, Galicia firmó los Principios de Empoderamiento de la Mujer marcando su compromiso con la igualdad de género como empresa. A partir de aquí, el Banco desarrolló una estrategia de Diversidad alineada a ONU con el objetivo de alcanzar el 30% de mujeres en puestos de liderazgo para el 2030.
La Estrategia de Diversidad e Inclusión está compuesta por 4 ejes: Género, Discapacidad, Primer Empleo y Generaciones, y la política de género promovida por el Banco busca impulsar la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres a través de 4 pilares. Los cuales son equilibrio entre hombres y mujeres en todos los niveles de la organización. Buscan alcanzar, de acuerdo a su compromiso con los Principios de Empoderamiento de la mujer de Naciones Unidas, el 30% de mujeres en puestos de liderazgo para el 2030. Actualmente cuentan con un 16,7%.
Por otro lado está la equidad salarial, la remuneración en Galicia está definida por el puesto y no por el género, por lo que a igual trabajo igual salario. Desarrollo de Talento, su objetivo es promover el desarrollo de talento interno femenino, y así fortalecer las líneas de liderazgo, a través de capacitaciones, actividades, formación en los líderes, coaching y mentoreo. Crearon un semillero realizando acciones de marca orientadas a mujeres, equiparando los ingresos de nuestro Programa de Jóvenes Profesionales.
Como último es la flexibilidad, la cual impulsa políticas y programas con foco en la familia en su conjunto, que permitan retener el talento femenino: retorno gradual por maternidad y lactarios en los puestos de trabajo; día por tratamiento de fertilidad; ampliación de días de licencia para padres; horarios flexibles que compatibilicen con la vida familiar (especialmente en el contexto actual de emergencia sanitaria).
Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia, dijo que “En Banco Galicia asumimos la diversidad como una característica social básica: todos somos únicos y diferentes. Trabajamos para gestionar esa diversidad de una manera inclusiva que nos permita potenciar nuestro negocio a partir del aporte de cada uno de nuestros colaboradores. Para elaborar nuestra estrategia tuvimos en cuenta la voz del colaborador, escuchamos con mucha atención cuáles eran las necesidades que nos planteaban. Buscamos un equilibro de representación en todos los niveles para las mujeres”.