Argentina trabajará para la implementación de mejores prácticas que incluyen la prevención y reducción de basura plástica en salvaguarda de los recursos marinos costeros y globales.
El proyecto GloLitter, programa que ayuda a los países en desarrollo a prevenir y reducir la basura plástica marina, está liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y la Organización Marítima Internacional. Busca impulsar la disminución del uso de plásticos e identificar oportunidades para reciclarlos, con el objetivo de proteger “el frágil entorno marino, las vidas humanas y los medios de subsistencia”, según el comunicado lanzado hoy por Naciones Unidas.
“La basura plástica tiene un impacto devastador en la vida marina y la salud humana. Esta iniciativa es un paso importante para abordar el problema y ayudará a proteger el ecosistema oceánico, así como los medios de vida de quienes dependen de él”, dijo Manuel Barange, director de Pesca y Acuicultura de la FAO.
La iniciativa ayudará a aplicar las mejores prácticas para la prevención y reducción de la basura plástica marina, incluidos los aparejos de pesca perdidos o desechados, en un intento por salvaguardar los recursos marinos costeros y globales. También examinará la disponibilidad y situación de las instalaciones portuarias.
“La basura marina es un flagelo en los océanos y en el planeta. Estoy encantado de que tengamos más de 30 países comprometidos con esta iniciativa y trabajando con la Organización Marítima Internacional y la Organización para la Alimentación y la Agricultura para abordar este problema”, expresó José Matheickal, jefe del Departamento de Asociaciones y Proyectos de la primera agencia.
El proyecto, que se llevará a cabo en Asia, África, el Caribe, América Latina y el Pacífico, tiene 30 países asociados para defender “las acciones nacionales que apoyan el Plan de Acción de la OMI para abordar la basura plástica marina de los barcos y las Directrices voluntarias de la FAO para el marcado de artes de pesca”.
Fuente: Agencia Télam.