• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
domingo, marzo 26, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Alberto Fernández y Cabandié presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles

in Destacadas
Alberto Fernández y Cabandié presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles
CompartirCompartirenvialo!

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.

“Durante muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando”, afirmó el mandatario refiriéndose a la crisis climática y continuó: “La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar”.

En este sentido, el jefe de Estado enfatizó: “El hemisferio sur no es responsable de la idea de consumir y producir a cualquier precio, han sido las potencias centrales; allí están los grandes causantes de lo que estamos viviendo”.

El Presidente se refirió al Decreto y al Programa: “Lo importante es poner en valor el problema que tenemos, que no es discursivo. Estamos en una situación crítica que no nos da más tiempo”, y agregó que “este Decreto lo que hace es poner al Estado en primer lugar”.

Además, señaló que “ahora vamos a cumplir y llevar adelante estos Edificios Sostenibles y quisiéramos que toda la actividad privada también acompañe”.

“Son pequeñas cosas que se vuelven importantísimas”, afirmó el jefe de Estado, “porque la suma de las pequeñas acciones es la que nos puede devolver la calidad ambiental que este planeta ha perdido y que va a llevar mucho tiempo remediar. Pero hay que empezar porque si no empezamos, todo va a ser más difícil”.

A través de la firma del Decreto 31/2023, el Programa presentado compromete a los organismos públicos con la acción ambiental y declara prioritarias las prácticas sostenibles de consumo y habitabilidad en todos los edificios del Estado Nacional y la cartera ambiental será la autoridad de aplicación.

Por su parte, el ministro Cabandié expresó: “Creemos que esto es virtuoso para la agenda ambiental”, a la vez que explicó que la iniciativa “tiene que ver con una política pública del Estado. El Estado está obligado a marcar un rumbo para generar acciones colectivas” y “tiene que honrar lo que propone y promueve”.

Además, el ministro aseguró: “Esperamos en seis años certificar como sostenible a los organismos que han cumplido con lo que establece el Programa” y finalizó: “Como toda política pública, tiene que tener continuidad. A eso aspiramos, a tener un futuro sostenible”.

Para el cumplimento del Programa se elaboró una guía progresiva de acción en cinco fases con plazos máximos de 2 y 6 años y que abarca la gestión eficiente de la energía eléctrica, el agua, el gas natural, los residuos, las compras públicas, la accesibilidad, la movilidad sostenible, y el desarrollo y fomento de superficies y espacios verdes.

También estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y autoridades nacionales.

Tags: Alberto FernándezJuan CabandiéPrograma Edificios Públicos Sostenibles
Previous Post

Biogás: Coronel Suárez suma energía limpia a la red nacional

Next Post

Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Energías Sostenibles

Related Posts

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno
Destacadas

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

24 marzo, 2023
Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio
Destacadas

Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

23 marzo, 2023
Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”
Destacadas

Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

22 marzo, 2023
Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días
Destacadas

Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

21 marzo, 2023
YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud
Destacadas

YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

20 marzo, 2023
En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas
Destacadas

En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

17 marzo, 2023
Next Post
Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Energías Sostenibles

Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Energías Sostenibles

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

24 marzo, 2023
MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

24 marzo, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

24 marzo, 2023
Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

24 marzo, 2023
5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com