• Contacto
viernes, abril 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Estimulan el uso de biomasa para el consumo eficiente de leña en Jujuy

Por Energía, Sustentabilidad
0
Estimulan el uso de biomasa para el consumo eficiente de leña en Jujuy
33
compartir
158
vistas
CompartirCompartirenvialo!

A través del Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa (Probiomasa), una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Secretaría de Gobierno de Energía que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se entregaron 15 cocinas multifunción y 3 estufas en la comunidad de Santa Bárbara, en la provincia de Jujuy.

La Comunidad de Santa Bárbara fue seleccionada entre 50 Comunidades Energéticamente Vulnerables de todo el país para recibir equipos de uso eficiente de leña para la cocción de alimentos, el calentamiento de agua de uso sanitario y la calefacción de viviendas.

Esta comunidad jujeña se encuentra en la zona de cerros al oeste del camino que une los poblados de San Francisco y Pampichuela. El acceso a la misma es dificultoso ya que debe ser realizado a pie o a caballo por senderos de montaña.

Santa Bárbara está conformada por 14 familias, la Escuela Primaria N° 233 Maestro José Amancio Aparicio, una Capilla y un Puesto Sanitario. Las viviendas están construidas con ladrillos de adobe, tirantes de madera, techos de paja o chapa y pisos de tierra. Los baños o letrinas son pequeñas casillas de madera, apartados de las casas. No hay acceso a servicios básicos de agua, gas o electricidad, no obstante, disponen de paneles solares fotovoltaicos del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

Las familias viven de la ganadería y la horticultura a escala de subsistencia debido al aislamiento, la falta de heladeras y la inexistencia de vehículos para comercializar sus productos en centros urbanos. Varias de ellas elaboran artesanías en lana de ovejas y en cuero curtido al sol. En las épocas de sequía algunos pobladores migran transitoriamente a centros urbanos en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, regresando durante el verano cuando las pasturas mejoran.

La cocción de alimentos y el calentamiento de agua para uso sanitario se realizaban en parrillas o fogones que se mantenían encendidos durante todo el día. Las nuevas cocinas multifunción eliminaron los humos y peligros para la salud de las familias. Los inviernos en Santa Bárbara son muy fríos con ocasionales nevadas; sin embargo, las viviendas no tenían ningún sistema de calefacción hasta la entrega de las estufas eficientes.

La escuela, también recibió nuevos equipos pues tampoco disponía de calefacción ni de una cocina segura y eficiente. Como en otras comunidades pequeñas, la escuela es el principal lugar de encuentro comunitario para reuniones sociales o institucionales.

La entrega de las cocinas multifunción y estufas se complementó con capacitaciones para un uso seguro y eficiente y prevé seguimientos en el funcionamiento y mantenimiento adecuado.

Los pobladores utilizan los nuevos equipos de consumo eficiente aprovechando la leña de los montes aledaños, resolviendo así sus necesidades de energía térmica, a la vez que mejoran la salud, aumentan el confort y por ende la calidad de vida.

Esta intervención promueve el uso eficiente de la biomasa, el arraigo y demuestra la sostenibilidad y replicabilidad de la experiencia en otras comunidades con necesidades energéticas similares.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
download udemy paid course for free
Tags: biomasaconsumo eficienteEnergíaEnergía derivada de Biomasaenergías renovablesfaoJujuyMedio ambienteSecretaría de Agroindustriasecretaria de Energíasustentabilidad
Previous Post

La Provincia avanza en la definición de sus metas de Desarrollo Sostenible

Proxima publicacion

Inauguraron un laboratorio de corales en República Dominicana para rescatar a los océanos

Related Posts

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”
Medio Ambiente

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26
Medio Ambiente

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?
Medio Ambiente

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos
Medio Ambiente

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina
Sustentabilidad

Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina

21 abril, 2021
Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19
Sustentabilidad

Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19

20 abril, 2021
Proxima publicacion
Inauguraron un laboratorio de corales en República Dominicana para rescatar a los océanos

Inauguraron un laboratorio de corales en República Dominicana para rescatar a los océanos

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

Alberto Fernández afirmó que el Gobierno “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

22 abril, 2021
Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

Cabandié acompañó al presidente Alberto Fernández en la “Cumbre de Líderes sobre el Clima”

22 abril, 2021
Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

Día Internacional de la Tierra: COPAL refuerza el rol del sector para hacer frente a los desafíos climáticos

22 abril, 2021
La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

La Universidad de Oxford publicó el estudio Enel: vías hacia la transformación deliberada a través del valor compartido y la innovación

22 abril, 2021
Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

Mes de la Tierra: Walmart renueva metas en el desarrollo de empaques sustentables

22 abril, 2021
Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com