El Parque Nacional Los Alerces fue declarado “Sitio de Patrimonio Mundial” por la UNESCO. El Ministerio de Ambiente que conduce Sergio Bergman celebró la distinción, explicando que la misma “se basa en que el Parque alberga un bosque milenario con valor universal excepcional, por ser el alerce la segunda especie viviente más longeva del planeta, y en la particular belleza natural del entorno”.
Vale destacar que previamente fueron incorporados el Parque Nacional Los Glaciares, en 1981; el Parque Nacional Iguazú, en 1984, y el Parque Nacional Talampaya, en el año 2000.
El Parque Nacional Los Alerces se encuentra en el noroeste de Chubut, a 50 kilómetros de la ciudad de Esquel y a 25 de Trevelin, sobre el límite internacional con Chile. Su extensión es de 188.379 hectáreas, de las cuales más de 7.000 protegen bosques milenarios de alerces, con ejemplares que alcanzan 2.600 años de existencia. Además, alberga especies amenazadas, como es el caso del huemul.