Para conocer cómo encara el sector minero al escenario de la pandemia de coronavirus, Sabrina Pont y Pablo Gago en Futuro Sustentable Radio conversaron con Gerardo Terraz, secretario de Minería de Santa Cruz.
Futuro Sustentable: – ¿Cómo están trabajando en la provincia en el sector minero y cuál es el panorama actual?
Gerardo Terraz: – Después de tres meses intensos de trabajo, podemos mostrar resultados muy positivos de lo que es la minería en Santa Cruz. Tenemos seis yacimientos de manera operativa que nuclean el 50% de la producción de oro y plata del país. Eso lleva a que no solamente los yacimientos se nutran de mano de obra local, sino que también llegan de otras provincias cercanas. Llevamos más de 200 operativos de movilización en el marco de los protocolos para evitar la propagación del Covid-19, con cero casos positivos dentro de los yacimientos. Demostramos que respetando todos los protocolos de salud se puede poner en marcha la actividad productiva. Salud y economía pueden ir de la mano.
FS: – ¿Cómo se adaptaron a la nueva normalidad?
GT: – La primera decisión que tomamos fue dejar solamente las guardias mínimas en los yacimientos. Después, la gobernadora Alicia Kirchner logró que la minería fuera declarada tarea esencial. Una vez que eso sucedió, presentamos un protocolo para reactivar los yacimientos. Ahí, llevamos la actividad al 50% con el 50% de capacidad, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud. Hoy, aceitados los mecanismos, avanzamos y ya tenemos una producción de entre el 60% y el 70% en promedio entre los seis yacimientos, con una capacidad ocupacional del 80%. Ahora, vamos a flexibilizar el protocolo y permitir que duerman dos en una habitación, con una barrera para proteger la salud. Los controles en los ingresos son muy estrictos, con certificados médicos, toma de temperatura, colocación de barbijos y alcohol en gel. Hemos tenido muy buenas noticias: cuatro empresas exploradoras juniors empezarán a trabajar en la provincia con una inversión superior a los US$ 12 millones, más el trabajo de operadoras que están en desarrollo. Santa Cruz es una provincia que apuesta a la minería para seguir desarrollándola y que se transforme en una materia productiva de primer nivel para nuestro distrito y para el país en general.
FS: – La semana pasada abrió el primer laboratorio técnico de Covid-19 adentro de una mina en la provincia…
GT: – Exactamente. Se realizó el primer testeo de Covid-19 en el Laboratorio Bioquímico que instaló Newmont en su mina Cerro Negro, para realizar los tests rápidos e hisopados para análisis de PCR molecular que se requieran.