Telecom cierra su gestión sustentable del año con múltiples logros en la evolución de su estrategia ESG e iniciativas que profundizaron su compromiso social y ambiental.
En materia de inversión en la comunidad, alcanzó a más de 10 mil personas con sus distintos programas de capacitación gratuita en herramientas digitales. La compañía continúa impulsando una gestión que promueve el desarrollo de las comunidades y fomenta la inclusión digital, promoviendo el acceso a habilidades y competencias digitales cada vez más necesarias para crecer como individuos y como sociedad.
La propuesta incluyó la ampliación del programa de formación gratuita en programación y oficios digitales, digit@lers, en el que más de 800 jóvenes de todo el país completaron la propuesta de aprendizaje de entre 4 y 6 meses de capacitación en tecnología que buscó incentivar la vocación digital, con vistas a generar mayor empleabilidad en el sector.
Se realizó un total de 30 cursos con más de 3.500 horas de contenido, además de dos charlas motivacionales con personas líderes expertas de Telecom que contaron su experiencia y trayectoria. La propuesta obtuvo más de 21.500 postulantes, demostrando el gran interés de la sociedad en capacitarse en estas temáticas, quienes podrán volver a postularse para futuras ediciones.
Complementa esta iniciativa, el programa de formación Chicas digit@lers, exclusivo para jóvenes mujeres de 13 a 17 años que este año tuvo alrededor de 650 alumnas. Chicas digit@lers busca transmitir a mujeres adolescentes el entusiasmo por la tecnología para inspirarlas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a tecnología, contribuyendo de este modo con la reducción de la brecha de género en el mundo digital.
Este año, se realizaron 18 talleres en total, quince a nivel nacional y tres en articulación con gobiernos en las provincias de Entre Ríos, Salta y Tierra del Fuego, con el fin de llegar a cada vez más niñas y adolescentes de distintos rincones del país. Además, se desarrollaron dos talleres de Orientación Vocacional y uno de Educación Financiera con equipos expertos de Telecom y Personal Pay, la billetera virtual de la compañía.
En paralelo, a través del programa Nuestro Lugar, Telecom ofreció distintas actividades y talleres gratuitos que promueven el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología para niños, niñas, adolescentes, familias y docentes.
Se realizaron 58 talleres sobre ciberciudadanía y nociones básicas de programación en donde participaron más de 2.000 chicos y chicas. También se efectuaron cuatro webinarios para aprender programación y habilidades digitales, donde se sumaron más de 670 familias.
Para los docentes, se realizaron 45 talleres sobre herramientas y metodologías para incorporar el uso de las tecnologías digitales de forma pedagógica en el aula. En total se capacitaron 4.500 docentes de todos los niveles educativos, con una convocatoria nacional y 12 convocatorias locales en alianza con distintos gobiernos municipales y provinciales.