La empresa cordobesa ReciU presentó la ReciU Bike, una bicicleta fija que con sólo pedalear, es capaz de procesar botellas plásticas y convertirlas en materia prima para la producción de nuevos productos plásticos.
ReciU fue fundada hace tres años por tres experimentados emprendedores cordobeses: Mario Postay, Ingeniero en Sistemas; Amadeo Sabattini, Licenciado en Química, y Mauricio Donemberg, Especialista en Marketing. Estos dos últimos con una vasta trayectoria y know how en el reciclado plástico.
El proceso de I+D se financió con el aporte de los socios, más el aporte de inversiones privadas y aportes públicos por un total de 250.000 dólares. Se encuentra hoy en pleno proceso de captación de inversores, con una ronda abierta de un millón de dólares para llevar a cabo su plan de expansión. El modelo de negocios está enfocado en la valorización de los residuos procesados, de alto valor en el mercado.
La bicicleta fija, cuyas primeras unidades se instalaron en el gimnasio modelo Fitship -ubicado en Ciudad Empresaria-, tiene una pequeña tolva o canasto, con un dispositivo de seguridad, que permite introducir las botellas para ser picadas mediante un molino de alta ingeniería y un sistema de reducción que no implica esfuerzo extra más que el de un pedaleo común, para transformar residuos en materia prima, listos para ser utilizados en la fabricación de nuevos productos plásticos.
ReciU Bike está pensada, diseñada y desarrollada para ser instalada en gimnasios, escuelas, plazas y paseos públicos y eventos masivos. Convierte a los visitantes en recicladores activos, y motiva el reciclado y posterior reutilización de las botellas que consumen y desechan, muchas veces en la vía pública o en cestos no clasificados, además de evitar que esos residuos contaminan el ambiente.
“ReciU y, más específicamente, ReciU Bike surge bajo el convencimiento que el planeta necesita soluciones creativas y escalables, que permitan rápidamente implementar procesos efectivos de recuperación de residuos plásticos, con la certeza de que todos deberíamos ser protagonistas, no sólo separando, sino siendo actores reales y concretos de la solución”, remarcó Mario Postay, CEO de ReciU.