En el marco de la emergencia declarada, el contexto climatológico actual y la necesaria administración especial del recurso hídrico chubutense, el Instituto Provincial del Agua (IPA) actualizó el valor de las multas por infracciones al Código de Aguas. Las multas por el mal uso del recurso hídrico varían entre los 320 mil y los 10,6 millones.
De esta manera, y a través del Decreto 170/22, el Instituto Provincial del Agua (IPA) busca regular a quienes hacen un mal uso del recurso, aumentando los topes mínimos y máximos.
Mediante esta actualización de montos se busca concientizar acerca del uso eficiente de los recursos hídricos provinciales y sobre la necesidad de llevar –a través del IPA- un control de los permisos y usos.
La emergencia hídrica en Chubut rige desde el 26 de agosto de 2021 por un año. Hace un mes se realizó un abrazo simbólico al lago Musters, en la ciudad de Sarmiento, a orillas del espejo de agua cuyo nivel de agua está bajando en forma alarmante. La crisis no solo afecta al lago Musters, sino también a su principal aportante de agua, el río Senguer, el que se encuentra con muy bajos caudales, sobre todo en su desembocadura.
La aguda bajante de agua en el lago preocupa a las comunidades no solo de la zona sur de la provincia, sino que también afecta a la zona norte de Santa Cruz, ya que es la principal fuente de agua dulce de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Por otra parte, en el mes de enero, la bajante del embalse Ameghino hizo peligrar la provisión de agua para 250.000 habitantes.