Representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que reducir emisiones contaminantes, tal como lo establece el Acuerdo de París, puede salvar un millón de vidas por año en todo el mundo.
“Es evidente que el cambio climático ya está teniendo un impacto severo en la vida y la salud de las personas, y amenaza los pilares de una buena salud: aire limpio, agua potable, suministro de alimentos nutritivos y un techo seguro”, expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Las declaraciones se dieron en el marco de la Cumbre del Clima (COP24), que se desarrolla en Katowice, Polonia.
“Si el cambio climático sigue avanzando, se acabará con décadas de progreso en la salud mundial, por lo que es necesario actuar de manera inmediata para mitigar sus efectos”, aseguró Ghebreyesus.
La OMS sostiene que nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que provoca siete millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas con la polución, uno de los muchos efectos de la economía carbonizada que domina en el planeta.
Además, estima que en los 15 países que emiten la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, los impactos en la salud de la contaminación del aire cuestan más del 4% de su PIB, mientras que las acciones para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París costarían alrededor del 1% del PIB mundial.