En la Legislatura neuquina se presentó un proyecto de ley que declara la emergencia hídrica ambiental de la provincia y que apunta a garantizar un presupuesto y cambiar la metodología con la que hoy se mide la contaminación de los ríos. La iniciativa, del bloque del Movimiento Libres del Sur, se basa en un documento que fue elaborado en su momento por distintas ONG y especialistas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Según el diputado Santiago Nogueira, en las partidas presupuestarias de este año Neuquén no incorporó el tratamiento de los residuos cloacales, a excepción de una planta que se hará en Rincón de los Sauces. “Se había diseñado un plan de parte de Recursos Hídricos para suscribir convenios con los municipios, con el objetivo de abordar esta problemática, pero que no están los recursos para llevar adelante estas políticas”, indicó.
A su entender, es hora de rever los aspectos metodológicos en cuanto a la forma en que se analizan los niveles de contaminación de las aguas. “Tienen que ser más rigurosos los parámetros y por eso incorporamos las recomendaciones que dio la Red en Defensa de los Ríos”, explicó.