• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
viernes, marzo 31, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó la mesa interministerial por el Cambio Climático

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    El Congreso de la Nación aprobó la creación de la reserva Laguna El Palmar y Chaco ya tiene su tercer Parque Nacional

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    La Corte Suprema pidió informes a Nación, Salta y Jujuy para comprobar si las explotaciones de litio afectan al agua y al ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    La Secretaría de Energía completa la entrega de boyeros solares en 11 provincias

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Reservorios de agua: tecnología que acompaña el INTA para la gestión eficiente del recurso en la Provincia

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    Morón: ACUMAR entregó nuevos camiones para la gestión de residuos

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    En Salta incentivan a empresas salteñas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Jackie Flores: “Estamos erradicando 10 basurales a cielo abierto en la Provincia y sus recuperadores pasarán a trabajar en plantas de reciclado”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    ECOPlanet Prime, el primer cemento hecho con arcillas calcinadas que ofrece hasta un 50% menos de emisiones de CO2

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Más de 700 personas participaron de una nueva edición del Día B en Rosario

in Empresas
CompartirCompartirenvialo!

El “Día B”, el encuentro nacional del movimiento global B, se llevó a cabo el pasado viernes 4 de noviembre en Galpón 11 (Rosario, Santa Fe) y reunió a los actores claves para acelerar las nuevas economías en Argentina: empresariado, académicos, sector público, legisladores y organizaciones de la sociedad civil.

La apertura estuvo a cargo de Cecilia Peluso y Pedro Friedrich, Copresidenta y Copresidente de Sistema B, acompañados por Franco Bertolacci, Rector de la UNR y Pablo Javkin, Intendente de la Ciudad. “Ha sido un encuentro maravilloso, lleno de experiencias enriquecedoras, una sinergia de los distintos sectores que no solo nos dejan claro un horizonte hacia el futuro, sino también metas y acciones concretas a desarrollar. Rosario es una ciudad con una larga experiencia en la materia, pero sin dudas nos vamos enriquecidos de esta jornada. Quienes sigan impulsando la economía del triple impacto, siempre van a tener las puertas abiertas de esta ciudad” comentó Pablo Javkin.

Una invitación concreta a acelerar el impacto

Con el foco puesto en mostrar los diferentes caminos para acelerar el impacto, el Encuentro Nacional del Movimiento Global B, tuvo como propósito impulsar el cambio hacia un sistema económico, inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta a través de charlas de impacto por especialistas.

El primer panel recibió a referentes de las nuevas economías, que compartieron su visión y los conceptos básicos que propone el nuevo paradigma económico. Abrió el panel Cecilia Peluso, Copresidenta de Sistema B Argentina, “En Sistema B consideramos que las empresas pueden y deben ser agentes de cambio que guíen el camino hacia una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa, y asegurar el desarrollo sustentable de las comunidades, al mismo tiempo que de sus propios negocios.” Sistema B brinda herramientas para transformar modelos de negocio tradicionales en negocios de triple impacto, que creen valor económico, social y ambiental, acompañando la transformación de grandes empresas que nacieron en la vieja economía y, al mismo tiempo, promueven la creación de negocios que desde su momento fundacional respondan a esos valores. Y concluyó “Es por eso que buscamos ser un puente para que cada vez más empresas se atrevan a transitar el camino hacia un capitalismo más humano, justo y sustentable. Estamos convencidos de que eventualmente este será el único camino posible para hacer negocios, y por eso trabajamos junto al gobierno, la academia, las empresas y la población general para inspirar, promover y facilitar esa transición.”  Joan Melé, Presidente en Fundación Dinero y Conciencia, y promotor de la Banca Ética sumó su perspectiva al respecto, “el concepto de nuevas economías  se refiere a un cambio que se está produciendo paulatinamente en la sociedad: el cambio de pasar de una economía basada solo en crecimiento y búsqueda de beneficios a corto plazo a una economía con propósito, con sentido, que genere valor. Una economía donde se habla más de valor que de precio y que sea válido para todas las personas. Dicho de otra forma, las nuevas economías se basan en una prioridad de valores que son, primero las personas, el planeta o medioambiente, y, finalmente, beneficio económico.” y en cuanto a la labor de la organización en el país comentó, “Con Banca Ética ya estamos en el país con una oficina, y ya estamos haciendo financiaciones, inversiones, o mediando en financiaciones. Y estas se están vertiendo en 3 grandes áreas que son cultura y educación, desarrollo social y medioambiente “.

Para Luciana Cornaglia de Economía del Bien Común las nuevas economías ya son el presente y deben serlo cada vez más, “Es clave el involucramiento de todos los actores sociales. Afortunadamente son cada vez más las personas y organizaciones que comprenden que para lograr sociedades sustentables, éste es el camino. Uno de los principales desafíos es lograr un compromiso aún mayor desde el sector público (por ejemplo a través de la transformación de las políticas fiscales, arancelarias, crediticias), de tal manera que las organizaciones que deciden emprender esta transformación, puedan competir de igual a igual con aquellas que, por no incluir el impacto social y ambiental en su estructura de negocios, ofrecen productos y servicios a un menor precio.” La Economía del Bien Común es un nuevo modelo post-capitalista, que propone cambiar las reglas de juego en la sociedad y en los mercados: en lugar de perseguir la maximización del beneficio económico a cualquier costo, la EBC propone maximizar el Bien Común. En este nuevo paradigma, los recursos económicos se transforman en el “medio” y no en el “fin” de las relaciones económicas.

En el mismo panel Ronald Sistek, referente en Regeneración, coincidió con sus colegas en la necesidad de transformar las economías dominantes,“si no lo hacemos, el colapso será inevitable. Las nuevas economías surgen de una necesidad de transitar hacia paradigmas económicos que pongan la vida al centro de nuestros haceres y toma de decisiones. Esto es central en estos años de acumulación de evidencia de estados de sobrecarga y colapso a nivel ecosistémico, social, psicológico y espiritual. Las diferentes nuevas economías tienen orígenes y fundamentación diversa: desde las economías colaborativas, bancas éticas y economías del bien común hasta economías del decrecimiento, de la felicidad, Regenerativas y más.”, y concluyó “Las economías Regenerativas traen múltiples beneficios. Comenzando por transformar las narrativas dominantes de crecimiento infinito en un planeta que es finito, por narrativas que den cuenta de cómo sostener los ciclos que sostienen la vida compleja sobre la Tierra, ya que las narrativas que nos contamos son las que nos permiten reflexionar o negar la reflexión. Luego, el resto de los beneficios son sinérgicos y múltiples. ¿Cómo serían nuestras economías, nuestras organizaciones, nuestros proyectos, si en cada decisión que tomamos pusiéramos la vida al centro? Así no habría costos que estén subsidiados por comunidades marginales, naturaleza y futuras generaciones que son las tres voces que subsidian a las economías dominantes de hoy.”

Luego del panel se dio lugar a diferentes charlas de impacto. En el caso de Jorge Bunchicoff de la Empresa B Blue Design America proveniente de Paraguay, inspiró a quienes asistieron al encuentro con el caso de su empresa textil, quién a partir de sus múltiples procesos de reciclaje de agua y de producir todos sus productos sustentables, hoy produce y ayuda a las principales marcas de ropa de Estados Unidos con honestidad y con el alma. Wara Calpanchay fue la voz de los jóvenes en el Día B, quien desde su rol de activista y con cantos, hizo un llamamiento a poner atención desde el amor en la madre tierra y en que no hace falta tener certificaciones para ser parte del triple impacto.

Para inspirar y demostrar que el camino de las nuevas economías es posible, y que el sector privado es un agente de cambio clave para esta transformación, 6 Empresas B, de las 193 certificadas en Argentina, de distintos tamaños, industrias e impacto, compartieron sus testimonios. Subieron al escenario Sabina Zaffora, Gerenta de Sustentabilidad de Natura Latinoamérica Hispana, Gaspar Mac, Director General de Warecloud, Miguel Devoto, Gerente General de Danone Negocio de Nutrición Especializada, Lorena Nuñez, Co-fundadora y Directora Comercial de PAPA & Daravi, Judith Irusta, Socia y Chief People Officer de Quales Group y Agustín Fox, Country Manager de Argentina de Patagonia.

La mañana concluyó con Loeonardo Maldonado, Co-lider de Ciudades+B, quien nos habló de la colaboración extrema y cómo, desde espacios multisectoriales y sin estar todos de acuerdo, podemos trabajar juntos con un norte común. Su charla dió pie al anuncio del lanzamiento de Rosario+B, iniciativa liderada por la Fundación Rosario y acompañada por un comprometido ecosistema local.

Porr la tarde se buscó acelerar la agenda de impacto a través de espacios de trabajo multisectoriales como la “Cumbre para las Nuevas Economías”, que reunió a los tomadores de decisiones en busca de compromisos concretos para encontrar soluciones a los problemas ambientales y sociales más urgentes. Y también hubo tiempo para espacios temáticos que abordaron los principales avances y desafíos vinculados a Ley BIC, Humedales, Equidad e industria del Conocimiento, Compras Sostenibles, Carbono Neutralidad e Inversión de Impacto. La agenda también incluyó un espacio PyME.

El “Día B” concluyó con el Festival +B abierto a todo el público, donde más de 3000 personas vibraron con música en vivo, charlas de impacto y acciones sostenibles, que invitaron a divertirse y sensibilizarse con temáticas socio ambientales comunes a las comunidades de todas las ciudades del país.

El evento fue organizado por Sistema B, acompañado por la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Cuentó con el apoyo de Banco Galicia, Gerdau, Limpiolux, Beccar Varela, Danone, Farmacity, Gire, Grupo Mitre, IT Patagonia, Mercado Libre, MILICIC, Natura, Porta Hermanos, TRASA, Bodega Araujo, Kolibrí, Mind & Process, Nativas, Tonka Solar y Vistage. Además, impulsan esta iniciativa la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario, ACDE Rosario, Bolsa de Comercio de Rosario, Agencia de Desarrollo Región Rosario, Polo Tecnológico Rosario, Universidad Austral, Banca Ética Latinoamericana, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, Fundación Rosario, Fundación Nueva Generación Argentina, Moverse, Federación Industrial de la Provincia de Santa Fe, Grupo de Inversión de Impacto, Rosario Bioenergy, GEA Sustentable, La Reserva,  Fixit, E Cloud,  Pensaer Desarrollos, Möbel Citta, Randstad, Tecso, Amae Lounge, Comunidad Legal Argentina de Impacto (CLAI), Keidos, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Creando Futuro, Noebiz, Matricia, RIL, Sumatoria, OAME, SF500, AWE Argentina, CIMPAR, Universidad Católica Argentina, Qero, Compostame, Ecofactory, Zafrán, Ondulé, Dvigi, Las Quinas y Wally´s Tea.

El evento fue libre de plástico y la huella de carbono será medida por Kolibrí (Empresa B) y compensada por Nativas. La comida estuvo a cargo de la economía social y popular rosarina y la limpieza en manos de Limpiolux (Empresa B), que junto a Pensaer (Empresa B) articularon una capacitación de introducción al oficio de pintura a personas del barrio Los Unidos.

Tags: Día BEmpresas BEncuentro Nacionalrosario
Previous Post

CAEM advierte que las limitaciones a las importaciones, el incremento de costos y la caída de precios impactan en la industria minera

Next Post

Primera etapa de “Potrero Digital”: educación, inclusión y diversidad

Related Posts

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023
Empresas

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

31 marzo, 2023
Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022
Empresas

Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

31 marzo, 2023
Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía
Empresas

Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

31 marzo, 2023
Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas
Empresas

Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

30 marzo, 2023
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias
Empresas

PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

30 marzo, 2023
Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves
Empresas

Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

30 marzo, 2023
Next Post
Primera etapa de “Potrero Digital”: educación, inclusión y diversidad

Primera etapa de “Potrero Digital”: educación, inclusión y diversidad

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

NESTLÉ® estará presente en BIOFERIA 2023

31 marzo, 2023
Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

Coca-Cola FEMSA evalúa sus logros durante 2022

31 marzo, 2023
Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

Mes de las empresas B: balance y perspectiva del movimiento que impulsa una Nueva Economía

31 marzo, 2023
Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

Cabandié selló un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo

31 marzo, 2023
En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

En Pila, el Ministerio de Ambiente de la Provincia entregó maquinaria de adaptación al Cambio Climático y transición energética

31 marzo, 2023
Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

Vuelve Festival Farmacity con una propuesta de actividades libres y gratuitas

30 marzo, 2023
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias

30 marzo, 2023
Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

Tenaris completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico de Gonzales Chaves

30 marzo, 2023
Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

Cambio climático, uno de los ejes principales de la reunión entre Fernández y Biden

30 marzo, 2023
CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

CAF destinará 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

30 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com