Para hacer frente a la suba de tarifas del servicio eléctrico y seguir la creciente tendencia mundial en el uso de energías renovables, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) instaló una estación fotovoltaica compuesta por 12 paneles solares y un conversor que transforma la corriente continua generada por las celdas solares en la corriente alterna que requiere la red. De esta manera, la energía solar se inyecta en el sistema eléctrico interno del Campus Miguelete.
Al respecto, Julio Durán, docente de la UNSAM y miembro del Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), destacó el carácter innovador del proyecto: “la instalación cuenta con un inversor fotovoltaico híbrido que admite el acople de baterías, lo que permite la alimentación de una parte del consumo en momentos de cortes de luz de la red eléctrica”.
Por su parte, Christian Navntoft, director del Centro Tecnológico de la Fundación Innovación Tecnológica (FUNINTEC) y docente del Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental resaltó que “es importante que la gente vea que la UNSAM está empezando a incorporar la energía solar dentro de su matriz energética sumándose a la nueva tendencia mundial en la generación distribuida de energía”.