El gobierno porteño lanzó BA Cambio Climático, un sitio que abre todos los datos sobre la gestión del cambio climático en la Ciudad .
El portal incluye información sobre la gestión ambiental en energía limpia, movilidad sustentable y gestión integral de residuos, y fija como meta una reducción del 53% de las emisiones de carbono a 2030 y un 84% a 2050 .
Cocreada con más de 600 ciudadanos, expertos y organizaciones de la sociedad civil , el sitio abre más de 30 conjuntos de datos con visualizaciones interactivas. Además, incluye el inventario de gases de efecto invernadero -abierto e interactivo-, visualizaciones sobre la distribución modal actual y la ubicación de puntos verdes en la Ciudad. Entre los recursos más novedosos, tiene fotos aéreas que localizan los techos solares.
Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales, mencionó que “El cambio climático es clave en las estrategias de desarrollo de las ciudades. En Buenos Aires apostamos a una recuperación verde tras la pandemia y estamos comprometidos a ser una ciudad carbono neutral en 2050. Somos la primera ciudad del mundo en abordar la acción climática con un enfoque de gobierno abierto”.
Además, el secretario de Ambiente, Eduardo Macchiavelli indicó que “Las consecuencias del cambio climático nos ocupa a todos, y es con el compromiso de todos que vamos a poder mitigarlo. El cambio cultural que debemos realizar solo es posible con información clara y accesible, y con acciones concretas para que todos podamos realizar nuestro aporte”
La plataforma también contiene propuestas concretas para que los ciudadanos participen en la lucha contra el cambio climático . La sección “Hacé tu parte” difunde talleres, guías y actividades para la gestión de residuos, el consumo de productos sustentables, alternativas de movilidad sustentable y generación de energía limpia.