Julián Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, afirmó ayer desde Santa Fe que “a partir de la biotecnología” Argentina hará frente “a los desafíos del cambio climático”.
En ese sentido, enfatizó que “el cuidado de la casa común es el eje de las políticas públicas” del gobierno nacional, y agregó: “El Presidente tomó la decisión de poner la institucionalidad pública en pos de un proyecto nacional que considera como estratégica a la ciencia y a la biotecnología”.
Durante su recorrida, visitó las localidades de Venado Tuerto y Murphy, donde mantuvo un diálogo directo con empresarios e investigadores del sector de la biotecnología. Posteriormente, estuvo junto a productores y trabajadores rurales, y recorrió un laboratorio en Firmat.
Además, el ministro nacional planteó: “Las nuevas demandas que han surgido en esta década en los países desarrollados tienen una exigencia de calidad y de trazabilidad ambiental que nosotros podemos ofrecerle al mundo”. Por ello, convocó a valorar las “propias capacidades, a defender las cosas que como país” se hacen bien y a “salir al mundo a vender” lo que produce Argentina.
Luego, Julián Domínguez estuvo en el Centro Agrotécnico acompañado por referentes de la UATRE, donde se abordó la importancia de la articulación con los colegios especializados para formar jóvenes semilleros que puedan insertarse a la industria.
Finalmente, el Ministro nacional se dirigió a Firmat donde estuvieron en el Laboratorio de Análisis de Semillas, establecimiento que surgió a partir de la colaboración del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Empresa Los Prados S.A.