• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
domingo, diciembre 3, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

    Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

    La COP 28 abrirá sus sesiones en Dubai con presencia argentina

    La COP 28 abrirá sus sesiones en Dubai con presencia argentina

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    COP 28: qué se espera de esta cumbre sobre cambio climático

    COP 28: qué se espera de esta cumbre sobre cambio climático

    Funciona a pleno el centro ambiental para la gestión de los residuos en Concordia

    Funciona a pleno el centro ambiental para la gestión de los residuos en Concordia

    Compromiso minero con la integración de la educación y el empleo en Salta

    Compromiso minero con la integración de la educación y el empleo en Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Gonzalo Seijo: “Gracias a los avances tecnológicos, la operación remota del Parque Eólico Levalle se hará desde Buenos Aires”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

    Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

    Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

    Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

    Trivento celebra 15 años de educación y calidad

    Trivento celebra 15 años de educación y calidad

    CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

    CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

    Ledesma firmó un convenio que formaliza su compromiso con el Paisaje Productivo Protegido

    Ledesma firmó un convenio que formaliza su compromiso con el Paisaje Productivo Protegido

    Monte Adentro se moviliza con Renault Alaskan en el Impenetrable chaqueño

    Monte Adentro se moviliza con Renault Alaskan en el Impenetrable chaqueño

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Crispaciones inconducentes…

    Crispaciones inconducentes…

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    El CEPAL llama a proteger a  Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    El CEPAL llama a proteger a Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Expansión del sistema de transporte y transición energética: ejes y desafíos para el Consejo Federal de Energía Eléctrica

    Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

    Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

    La COP 28 abrirá sus sesiones en Dubai con presencia argentina

    La COP 28 abrirá sus sesiones en Dubai con presencia argentina

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

    COP 28: qué se espera de esta cumbre sobre cambio climático

    COP 28: qué se espera de esta cumbre sobre cambio climático

    Funciona a pleno el centro ambiental para la gestión de los residuos en Concordia

    Funciona a pleno el centro ambiental para la gestión de los residuos en Concordia

    Compromiso minero con la integración de la educación y el empleo en Salta

    Compromiso minero con la integración de la educación y el empleo en Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

    Gonzalo Seijo: “Gracias a los avances tecnológicos, la operación remota del Parque Eólico Levalle se hará desde Buenos Aires”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

    Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

    Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

    Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

    Trivento celebra 15 años de educación y calidad

    Trivento celebra 15 años de educación y calidad

    CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

    CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

    Ledesma firmó un convenio que formaliza su compromiso con el Paisaje Productivo Protegido

    Ledesma firmó un convenio que formaliza su compromiso con el Paisaje Productivo Protegido

    Monte Adentro se moviliza con Renault Alaskan en el Impenetrable chaqueño

    Monte Adentro se moviliza con Renault Alaskan en el Impenetrable chaqueño

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Crispaciones inconducentes…

    Crispaciones inconducentes…

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Educación y tecnología, motores para la lucha contra el cambio climático

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    Día de la Agricultura, fuente básica para alimentar a un mundo demandante

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    #DíaMundialDelAutoElectrico: revelando los beneficios de un futuro más sustentable

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Carta abierta a la UE: “el que mucho aprieta poco abarca”

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Elecciones 2023: Alejados de un Proceso Sustentable y de Gran Impacto Ambiental

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    COP 28: Petro propone reducir la producción de combustibles fósiles en el mundo

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    El Papa Francisco asistirá a la COP 28

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    Argentina participa de la VIII Semana de la Energía de OLADE

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    De Argentina al mundo: la visión de una estrategia regional en mercados de carbono

    El CEPAL llama a proteger a  Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    El CEPAL llama a proteger a Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Se presentó el primer buque portacontenedores de metanol verde “Laura Maersk”

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Juan Bautista Filgueira: “Buscamos que todos los proyectos del Gobierno de la Ciudad tengan una mirada sustentable”

in Entrevistas
CompartirCompartirenvialo!

La intención de la Agencia de Protección Ambiental, según la visión del titular del organismo, Juan Bautista Filgueira, es contribuir de manera transversal con todas las dependencias gubernamentales para que cada iniciativa que las mismas lancen contemple de alguna manera el cuidado del medio ambiente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) debe continuar con un fuerte trabajo de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Así lo cree el presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APrA), Juan Bautista Filgueira, quien asegura que ése es justamente uno de los principales ejes de su gestión.
“Por otra parte, tenemos en agenda trabajar fuertemente en la reducción de los residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan, la remediación del Riachuelo, el saneamiento de los diferentes sitios contaminados y la colaboración con el proyecto de trasladar el Mercado Central del barrio Liniers, entre otras iniciativas. Es mucho lo que hay por hacer, pero por suerte contamos con un equipo con muchísimas ganas, ideas y solidez para resolver los desafíos que tenemos por delante”, señala el directivo en diálogo con Futuro Sustentable.
A su criterio, otra temática clave tiene que ver con la conservación de la biodiversidad. “Por eso estamos trabajando en conjunto con otras áreas del Gobierno dentro del EcoParque, y en distintos proyectos tendientes a generar y mejorar los corredores biológicos de la Ciudad”, afirma.
Asimismo, añade, se encuentra en marcha un plan de gestión en las reservas de la CABA, al cual se sumará la pronta inauguración de un Parque Natural en el Lago Lugano de Villa Soldati.
“Mi principal objetivo es darle a la APrA un alcance transversal, con la idea de poder contribuir con cada una de las áreas del Gobierno de la Ciudad para que los emprendimientos que se encaren puedan contar siempre con una mirada sustentable, sea cual sea el ministerio o dependencia donde se geste”, asevera.
¿Qué grado de avance tiene el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI)?, preguntamos a Filgueira.
La Ciudad hizo una primera versión del Inventario de GEI en 2003. Luego, en 2009, se llevó a cabo la primera actualización de toda la serie desde 2000 hasta 2008.
Ese último año sirvió como la línea base a partir de la cual se planteó la estrategia de reducción en las emisiones de los distintos sectores (la comunidad y el Gobierno). Como resultado, se elaboró el primer Plan de Acción de Cambio Climático 2010-2030 de la Ciudad.
En 2012, Buenos Aires fue seleccionada para realizar una prueba piloto del estándar Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC, por sus siglas en inglés), el cual plantea los lineamientos compartidos para los gobiernos locales a la hora de realizar inventarios de GEI.
Este protocolo nos permitió darle robustez y precisión técnica a nuestro inventario, además de volverlo comparable con el de otras ciudades a fin de aprender y compartir experiencias.
Por último, a lo largo de 2015 se realizó la actualización de toda la serie de datos del período 2000-2014 según el estándar GPC. Asimismo, se elaboró el inventario 2014 de acuerdo con el nivel de reporte básico del GPC (que incluye las emisiones de los sectores ‘Energía Estacionaria’, ‘Transporte’ y ‘Residuos’ en las actividades desarrolladas dentro del límite geográfico de la Ciudad).
En base al Inventario de GEI 2014, durante ese año se alcanzó un total de emisiones de 12.928.646 toneladas (Tn) de dióxido de carbono (CO2) equivalente. Esta fue la línea de base para la primera actualización del Plan de Acción frente al Cambio Climático en el periodo 2016-2020 de la CABA.
Tener un inventario de GEI realizado según el estándar GPC permite un análisis de la situación actual de las emisiones de la CABA con rigurosidad y exactitud técnica, el cual funciona como evidencia precisa a la hora de planificar las acciones de mitigación necesarias. Es la fotografía del momento donde la Ciudad se encuentra y a partir de la cual se pueden identificar los sectores con más emisiones para luego decidir qué otras políticas -además de las que ya están vigentes- van a implementarse para reducirlas.
¿Por qué cree que el cambio climático no parece ser una gran preocupación entre los porteños?
Porque suele percibirse como algo cuyas consecuencias van a ocurrir en un futuro lejano. Buena parte de la población no lo siente como algo que requiere atención urgente. No obstante, creo que los porteños tienen un creciente interés y conocimiento sobre el cambio climático.
Los eventos climáticos extremos como las lluvias intensas y las olas de calor están ocurriendo con cada vez mayor frecuencia, lo cual hace que el fenómeno aparezca cada vez más en las conversaciones diarias y en los medios de comunicación.
Vale destacar que desde el Gobierno de la Ciudad se realizan campañas de concientización en diferentes temáticas (transporte, residuos, energía, etc.), pero todo confluye, finalmente, en un mismo punto: el cambio climático.
Debemos ser muy cuidadosos acerca de cómo comunicamos este tipo de cuestiones, porque tampoco es razonable que un niño vea títulos o publicidades catastróficas y se sienta responsable de una situación que tiene muchos años gestándose.
Lo importante es entender que todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad y un rol a cumplir para enfrentar el desafío que nos pone por delante el cambio climático. Lo dijo el Papa Francisco en la encíclica ‘Laudato Si’: tenemos que cuidar entre todos la casa común.
¿Cuáles son los avances obtenidos en materia de gestión de residuos, incluyendo los electrónicos?
Desde 2013 la CABA viene llevando adelante, de manera sistemática, un enorme esfuerzo para reducir las toneladas que todos los días enterramos en rellenos sanitarios. Para lograrlo, la Ciudad trata sus residuos en la primera planta mecánica biológica del país; inauguró el  centro de reciclado Varela (donde se tratan áridos, poda, plástico PET y orgánicos); y formalizó a más de 4.500 recuperadores urbanos para absorber el material reciclable y así apostar por la capilaridad económica y la inclusión social.
En cuanto a los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, éstos son residuos especiales que precisan un programa específico, ya que si bien más del 90% de sus componentes son reciclables, también poseen metales pesados.
Mediante campañas específicas, como la que hicimos durante julio y agosto, y la recepción en los Puntos Verdes Especiales y el Punto Verde Móvil, estamos recuperando estos aparatos que están en manos de los vecinos, y enviándolos a la Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad. Allí se reparan o desarman, según su estado, y se reciclan todos los materiales posibles. Los que no pueden ser reciclados, en tanto, reciben una disposición final adecuada.
Nuestro objetivo es que los vecinos puedan darle un fin seguro a estos aparatos. Por eso, trabajamos paralelamente tanto en ampliar la red de Puntos Verdes que reciben electrónicos como en implementar esquemas de Responsabilidad Extendida al Productor para que productores, importadores, ensambladores y comercios también se hagan cargo y brinden respuestas a nuestra ciudadanía y al medio ambiente. Es importante resaltar, por cierto, que en otros países la Responsabilidad Extendida al Productor es una obligación.
Entre todas las diferentes políticas que se vienen ejecutando en la Ciudad, ya se ha logrado reducir en más de un 50% la cantidad de residuos que se envían a relleno.
¿Cómo se está trabajando para promover el diseño urbano sustentable?
En la Agencia estamos articulando esfuerzos con otras áreas del Gobierno para impulsar la implementación de políticas de construcción sustentable en diferentes proyectos.
Buscamos generar la incorporación de criterios de eficiencia energética, captación y reutilización de aguas de lluvia, energías renovables, manejo sustentable del sitio (minimización de la impermeabilización), uso eficiente del agua y materiales de bajo impacto.
Hasta el momento la recepción es muy buena, por lo que estoy convencido de que habrá cada vez más construcciones con este concepto incorporado.
Además, estamos dictando cursos en el Centro de Información y Formación Ambiental para capacitar -por ejemplo- a instaladores de colectores solares térmicos. Creemos que cada vez habrá mayor demanda de este tipo de alternativas, y queremos que la Ciudad cuente con los profesionales necesarios para brindar las respuestas requeridas.
 

Tags: APraCambio climáticoCiudad de Buenos AiresGEIgestión de residuosJuan Bautista Filgueira
Previous Post

El Gobierno avanza con “un tope más bajo que antes” para las tarifas de gas

Next Post

Kimberly Clark y Conciencia anuncian los ganadores de Innovatec

Related Posts

Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”
Entrevistas

Laura Gianazza: “La capacitación en Finanzas Prácticas que brindamos en escuelas públicas y privadas, acerca a los más jóvenes a conocimientos financieros básicos”

17 noviembre, 2023
Entrevistas

Gonzalo Seijo: “Gracias a los avances tecnológicos, la operación remota del Parque Eólico Levalle se hará desde Buenos Aires”

16 noviembre, 2023
Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”
Entrevistas

Gilda Yezze: “Mega comenzó a construir el camino del crecimiento de la mujer desde la base de la pirámide de la compañía”

10 noviembre, 2023
Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”
Entrevistas

Vanesa Machin: “Las Prácticas Profesionalizantes en articulación público privada muestran a los estudiantes las posibles mejoras de eficiencia energética en la industria existente”

9 noviembre, 2023
Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”
Entrevistas

Gabriel Valerga: “Con el gas, el litio y el hidrógeno, Argentina tiene grandes posibilidades para autosustentarse y para ser un importante exportador”

8 noviembre, 2023
Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”
Entrevistas

Adrián Guillén: “Con la incorporación de los parques de energía renovable, la reducción de emisiones equivale a unas 200.000 toneladas de dióxido de carbono”

31 octubre, 2023
Next Post

Kimberly Clark y Conciencia anuncian los ganadores de Innovatec

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

3 diciembre, 2023
Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

Cumbre Climática: Macron invitó a Milei a discutir las problemáticas ambientales

3 diciembre, 2023
Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

Destacado progreso de Salta en la adhesión al Estándar EIT

1 diciembre, 2023
Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

Heineken y CCU Argentina fueron reconocidas por su compromiso con la seguridad vial

1 diciembre, 2023
Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

Holcim Argentina fue reconocida con tres Premios Eikon 2023

1 diciembre, 2023
Trivento celebra 15 años de educación y calidad

Trivento celebra 15 años de educación y calidad

1 diciembre, 2023
CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

CitySensor: hacia una ciudad más consciente e informada

1 diciembre, 2023
Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU

1 diciembre, 2023
COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

COP 28: se aprobó la puesta en marcha del fondo para pérdidas y daños que compensa a los países vulnerables

1 diciembre, 2023
ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

ACUMAR realizó una Audiencia Pública sobre restauración de ecosistemas en la Cuenca

30 noviembre, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com