Fundación Danone lleva adelante desde 2007 el compromiso de la empresa con brindar alimentación saludable a la mayor cantidad de personas posible y cuidar el planeta.
La compañía impulsa esto desde la educación de hábitos, la promoción del acceso a la alimentación e hidratación y el desarrollo comunitario.
Acceso al agua: guiados por el compromiso de brindar acceso al agua segura a la mayor cantidad de personas posible a través de la co-creación de modelos sustentables, garantizaron el acceso a instituciones educativas como la escuela N°362 de El Impenetrable junto a Voy con Vos. También firmaron un convenio de cooperación con la Cruz Roja Argentina para trabajar en acceso al agua en la provincia de Buenos Aires.
Acceso a la alimentación y rescate de alimentos: a través de la co-creación de proyectos colectivos se logró generar impacto positivo a mucha mayor escala. Así por ejemplo, mediante la alianza junto a Carrefour y el Banco de Alimentos de Buenos Aires se rescataron directamente desde el punto de venta 2.040 kilos de alimentos que equivalen a 6.120 platos de comida. También, se rescataron directamente de los sites y centros de distribución 750.000 kilos de alimentos que equivalen a más de 2 millones de platos de comida rescatados. Gracias a esto último, impactaron a más de 450.000 personas en articulación con la Red Argentina de Bancos de Alimentos y 60 organizaciones sociales de todo el país.
Educación Alimentaria y Nutricional: Fundación Danone otorgó cursos de capacitación junto a Fundación Educacional para docentes del nivel inicial en alimentación, hidratación y hábitos saludables. De esta manera se alcanzaron seis jardines de infantes con 630 estudiantes y sus familias, y 30 docentes y directivos.
Desarrollo comunitario: se reforzó la ayuda social en las comunidades más vulnerables a través del abastecimiento de alimentos y bebidas a comedores y merenderos. Por medio del programa ‘Yogurdrinas’, se incorporaron y capacitaron durante este año a 30 nuevas voluntarias, con lo que alcanzaron las 100 mujeres que forman parte de la red de trabajo comunitario. También se acompañó a 500 niños y niñas y a sus familias y se distribuyeron 6.000 potes de yogur por mes en el barrio Parque Sarmiento de Virrey del Pino.
Voluntariado corporativo: se reforzó el voluntariado corporativo con 20 representantes de la compañía que dedicaron cerca de 350 horas al acompañamiento de dos organizaciones sociales: Asociación Civil Joven Levántate y Comedor Lo de Tita. Además, el dinero obtenido de donaciones internas contribuyó a apoyar el programa de atención y prevención de la desnutrición de la ONG Pata Pila en la comunidad guaraní de Yacuy (Salta). En ese contexto, se brindó atención nutricional a 28 niños y niñas.