Ford puso en marcha una nueva edición de su Mes del Voluntariado adaptado a la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19.
La compañía llevó adelante un nuevo programa para brindar, de manera sostenida, asistencia a las comunidades, al promover el desarrollo social, y cuidar la salud y seguridad de todas las personas.
El Mes del Voluntariado es una iniciativa promovida por Ford Fund y Ford Volunteer Corps, desarrollada desde 2005 y que año tras año reúne a los equipos de la compañía a nivel global a través actividades de bien común relacionadas al bienestar social y al cuidado del medio ambiente.
El Mes del Voluntariado ya ha registrado, desde sus inicios, más de 1.7 millones de horas dedicadas a acciones de voluntariado corporativo a lo largo de los 6 continentes.
El Mes del Voluntariado desafió en 2020 a Ford y a sus colaboradores a encontrar nuevas y diferentes formas para continuar con el apoyo a las comunidades en el escenario de la nueva normalidad. Así, el Ford Volunteer Corps creó un programa para que los equipos pudieran, de manera segura, prestar colaboración a la sociedad y dirigir esfuerzos para prevenir la propagación del virus Covid-19. A través Ford Fund, se donaron 380.000 dólares a 75 organizaciones sin fines de lucro en 29 países.
A nivel local, el programa de subvenciones contempló donaciones por 15.000 dólares y los proyectos beneficiarios abarcaron diferentes temáticas, como por ejemplo desarrollo educativo, integración, contención social y contribución a la mejora de estructuras edilicias en hogares.
Además, Ford realizó la donación, junto a Fundación Leer, de 200 libros de lectura a dos escuelas primarias cercanas a su planta de Pacheco: la Escuela Primaria Nº20 Dr. Ricardo Gutiérrez y Escuela Primaria Nº50 Rafael Obligado.
También, Ford, con Pequeños Pasos como socio, llevaron adelante talleres de Liderazgo Femenino para abordar el rol de la mujer en cada hogar a partir de la pandemia, los desafíos que el contexto planteó y los recursos disponibles para desarrollarse en este nuevo y vertiginoso escenario.
En cuanto a mejoras edilicias, Ford apoyó el proyecto de Hábitat para la Humanidad llamado “+QUE UN BAÑO”. Facilitó recursos para brindar a 20 familias que viven en condiciones edilicias desfavorables, como sets de artículos para acondicionar el baño de su hogar, un ambiente clave que representa salud e higiene. Los sets incluyen lavamanos, ducha eléctrica, mochila para inodoro, conexiones y elemento de seguridad eléctrica. A su vez, el programa contempla capacitaciones sobre agua y saneamiento.