La Secretaría de Minería lanzó una serie de recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus en el sector, luego de que el Gobierno nacional lo incluyera entre las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La premisa inicial de la Secretaría, que elaboró el nuevo listado junto al Ministerio de Salud de la Nación, es reforzar los protocolos, monitoreos y medidas de cuidado y mantenimiento preventivo de instalaciones, equipos y procesos críticos en materia ambiental.
A la vez recomienda reforzar los protocolos, control y medidas de prevención para asegurar la salud de los trabajadores, considerando las disposiciones vigentes y las mejores prácticas internacionalmente reconocidas por el sector en relación con el COVID-19
A través de la Decisión Administrativa 450/2020, el Poder Ejecutivo amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, entre los que incluyó las “actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera “.
Con motivo del regreso a operaciones, la cartera nacional planteó al sector limitar los desplazamientos nacionales e internacionales; reducir al mínimo necesario los empleados y contratistas críticos; e implementar procesos de cribaje (toma de temperatura, por ejemplo) en los puntos de ingreso a los yacimientos.
También pidió reprogramar o reorganizar a través de plataformas virtuales, todas las visitas y reuniones; mantener medidas de distanciamiento social, y en los campamentos evaluar cerrar o readaptar áreas de uso común y ampliar el horario de funcionamiento de los corredores.
En cuanto a la higiene y desinfección, pidieron reforzar los protocolos y los turnos de limpieza y desinfección; reforzar los protocolos de higiene personal en los equipos pesados; y asegurar el acceso a elementos de protección personal acordes a actividades y tareas a desarrollar.