El Senado de Mendoza debate este viernes en sesión especial la reforma de la ley minera 7722 -que actualmente prohíbe la minería contaminante- para, con algunos cambios, habilitar el desarrollo metalífero en la provincia, en medio de manifestaciones a favor y en contra.
En la Cámara de Diputados, el Justicialismo opositor ya adelantó que apoyará la reforma a la ley.
El subsecretario de Energía, Emilio Guiñazú, explicó que la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo a cargo del gobernador Rodolfo Suárez “estará regulada por el Plan de Ordenamiento Territorial y que se realizará un análisis de Impacto Ambiental a nivel provincial y municipal”.
Asimismo, Guiñazú aseguró que los cuatro puntos presentados por el Partido Justicialista para dar su aprobación “se han reformado y están incluidos dentro de la propuesta final”.
La iniciativa propone que exista un control ambiental efectivo, un cuidado estricto del agua financiado con fondos de las regalías de la actividad, crear trabajo mendocino y que, por ende, participen de las ganancias y riquezas que surjan de la actividad; y garantizar licencia social, que en principio se da en el municipio sureño de Malargüe.
En tanto, para prever incidentes y disturbios, el Ministerio de Seguridad dispuso para un operativo que garantice la libre expresión de los manifestantes que asistan a las inmediaciones de la Legislatura.
Los manifestantes que estén en contra de la modificación tendrán que ubicarse en el lado norte de la Plaza Independencia, mientras que quienes estén a favor de la modificación de la ley, su lugar será en el lado sur.