El Gobierno de Costa Rica presentó ayer a Christiana Figueres, líder en las negociaciones del acuerdo de París y quien se desempeñó durante los últimos seis años como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), como candidata para la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Desde Costa Rica, todos juntos, lanzamos una invitación al mundo: los ciudadanos y las naciones unidas, bajo la bandera azul de las Naciones Unidas, si trabajamos juntos con ahínco y optimismo podemos devolverle la esperanza a la humanidad para cosechar más libertad, desarrollo, solidaridad, justicia, pero sobre todo más paz para mañana”, declaró Figueres en un acto oficial.
Figueres, de 59 años y quien aspira a ser la primera mujer en dirigir la ONU, fue presentada en el Teatro Nacional, uno de los edificios más emblemáticos de Costa Rica, acompañada por escolares y por el exastronauta costarricense Franklin Chang.
“Hoy, desde mi patria Costa Rica, lanzamos esta invitación. Desde una democracia desarmada, cuya única arma es el derecho internacional, desde un pueblo no exento de retos, pero abocado a enfrentarlos de forma pacífica y diálogo, bendecido por la naturaleza y desde una patria pequeña enaltecida por su ilustre pasado y comprometida a lograr un futuro prometedor”, expresó Figueres.