Se inició el coprocesamiento de Neumáticos fuera de uso (NFUs) en la planta de Holcim en Jujuy. Primer hito de un acuerdo firmado entre Geocycle, perteneciente a Holcim Argentina, y el gobierno de Jujuy, que contempla la recolección de neumáticos fuera de uso en la provincia para utilizarlos como parte del proceso de fabricación del cemento.
Para el ingreso de la primera tanda al horno cementero estuvieron presentes el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; la ministra de Ambiente de la provincia, María Inés Zigaran; Carlos Espina, CEO de Holcim Argentina y Oscar Enriquez, gerente de Geocycle Argentina. Luego, asistieron a la Planta el secretario nacional de Control y Monitoreo Ambiental, Thierry Decoud; el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la Nación, Juan Trebino; y Fernanda Llapur, secretaria de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente de Jujuy.
El coprocesamiento se trata de una manera sustentable de gestionar los desechos. Consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo. En el caso de los neumáticos, al estar fabricados con material no biodegradable, permanecen como basura por muchos años, generando serios problemas ambientales y de salud por lo que deben ser dispuestos de una forma responsable, segura y ambientalmente sostenible.
Además de su lenta degradación, contribuyen a la proliferación del mosquito y enfermedades asociadas por lo que se debe evitar su disposición sin control. De allí la relevancia de su tratamiento para mejorar las condiciones ambientales de Jujuy.