El intendente de la capital sanjuanina, Emilio Baistrocchi, y su equipo presentaron el anteproyecto del nuevo Ecoparque. Se trata de una obra que tendrá una inversión de 514 millones de pesos. Tiene el objetivo de transformar el predio donde antes funcionaba el matadero municipal y convertirse en el segundo pulmón verde de San Juan. Serán 5 hectáreas que contarán con un gran espacio y diferente atractivo para que las personas, de todas las edades, puedan disfrutar de este ambicioso proyecto.
Con un trabajo previo de saneamiento, la construcción comenzará en el mes de septiembre. Es la mitad del Parque de Mayo, que actualmente cuenta con diez hectáreas. Estará ubicado en Ruta 40 y calle Teléfora Sánchez de Benavidez.
Se comenzará a llevar adelante la construcción de dos playones para deportes, espacio para comidas al paso, juegos para niños y adultos y aparatos de gimnasia.
El jefe comunal afirmó que la presentación de este anteproyecto es la primera instancia. “Se ha gestionado en Buenos Aires, porque esto se hace con fondos netamente nacionales, los cuales seguramente luego serán apoyados por fondos municipales en cada redeterminación que exista”, sostuvo.
Todo el espacio será intervenido con jardines verticales que se podrán recorrer a través de una bicisenda, que bordeará lateralmente todo el parque. Se conservarán los árboles nativos, además de la implantación de especies herbáceas.
Está previsto que el riego de los espacios verdes sea por aspersión y/o goteo aprovechando las construcciones existentes que funcionarán como cisternas de almacenamiento de agua. La iluminación será LED y todo el sistema eléctrico quedará soterrado para de esta manera cuidar la salud de todas las personas que lleguen al lugar a disfrutar de las diferentes instalaciones.
Llamarán a licitación y la apertura de sobres será el día 29 de junio próximo. “Esperamos con muchas ansias que las empresas sanjuaninas se puedan presentar para que este proyecto de Ecoparque de Capital sea un hecho”, dijo el intendente. Con este proyecto, esperan no solo un gran beneficio social y ambiental, sino también económico dándole un nuevo valor a la zona,