El Ministerio de Infraestructura de Jujuy, que conduce Carlos Stanic, comunicó los avances de la obra que beneficia a 7.500 hectáreas productivas de la provincia, y que ya están avanzadas al 48%.
Al momento, las tareas están concentradas en el primer sistema de drenaje sobre el sector del arroyo Perico.
El Proyecto de recuperación y desarrollo del área de riego y drenaje de Manantiales es una obra gestionada e inspeccionada por el Ministerio a través de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos. La misma implicó una inversión $237 millones financiados por FONPLATA (área ejecutora de la obra).
“Se están finalizando los trabajos en el sector que se conoce como arroyo Perico, desde el río Las Pavas, cruzando por la RP10 y la RP61; subiendo hacia Puesto Viejo”, contó Guillermo Sadir, director de la DPRH, y agregó que ahora “continúan los trabajos en los distintos sistemas de drenaje, con la construcción de saltos y alcantarillas, a la par de trabajos de limpieza y excavación: aunque en estos momentos la tarea de limpieza y excavación se concentra en el primero, que es el de mayor envergadura”.
El proyecto Manantiales es un sistema integrado de drenajes que se compone de cinco canales principales, de los cuales desaguan canales secundarios, terciarios y cuartarios que drenan el agua estancada en el sector y la transportan hacia el río Las Pavas.
Todo eso se complementa con alcantarillas, saltos y puentes que permiten evacuar los excesos producidos por las precipitaciones pluviales, y los generados por los excesos del riego que se realiza en la zona, evitando los procesos de salinización de los suelos productivos.
Este mega proyecto beneficiará a más de 186 fincas y a toda la comunidad, con un mejoramiento ambiental e incremento de los rendimientos agrícolas. Además, viabilizará la distribución de más cultivos para la producción de azúcar, hortalizas y tabaco.
En tanto, 1.500 hectáreas se incorporarán al proceso productivo (distribuidas entre azúcar, tabaco y hortalizas, representan un 20% de las 7.500 has), mientras que se optimizará el riego y rendimiento en las restantes, ya productivas.