El Observatorio de Áreas Protegidas y Cambio Climático de la Amazonia –el primero de su tipo en ser creado– tendrá la función de recopilar información y gestionar las Áreas Naturales Protegidas de la Amazonía y su biodiversidad.
La herramienta, promovida por el proyecto regional Visión Amazónica, será desarrollada por la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres (Redparques).
El observatorio, liderado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), busca posicionar la importancia de las áreas protegidas y las acciones frente al cambio climático.
La inauguración contó con la presencia del jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, quien resaltó la importancia del proyecto para las ANP, en lo referido a la toma de decisiones en el uso de espacios destinados para el turismo, además de la “posibilidad de presentar nuevos proyectos, incluso detectar amenazas”.
A su turno, la Coordinadora del Proyecto Soluciones Naturales al Cambio Climático (SNACC), Julia Gorricho, anunció que en setiembre se publicará el Análisis de Vulnerabilidad del Bioma en sus Áreas Protegidas, que revela el impacto del cambio climático sobre los sistemas ecológicos.