• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
martes, mayo 30, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Ambiente entrega luces led a municipios de todo el país

    Ambiente entrega luces led a municipios de todo el país

    Arminera: presentaron el primer índice de costos de la minería argentina

    Arminera: presentaron el primer índice de costos de la minería argentina

    Después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde Neuquén a Chile

    Después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde Neuquén a Chile

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

    El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

    Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

    Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

    Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

    Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

    La Secretaría de Energía dio un paso importante en el Programa Nacional de Etiquetado de viviendas

    La Secretaría de Energía dio un paso importante en el Programa Nacional de Etiquetado de viviendas

    Limpieza costera en Chubut: Provincia, Nación y ONGs finalizaron el operativo realizado en las Islas Tova y Tovita

    Limpieza costera en Chubut: Provincia, Nación y ONGs finalizaron el operativo realizado en las Islas Tova y Tovita

    Allkem presentó su política de sustentabilidad en Arminera

    Allkem presentó su política de sustentabilidad en Arminera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Micaela Uberti: “Un mapa de buenas prácticas de agricultura para cada suelo evita agotarlo por una excesiva demanda de productividad”

    Micaela Uberti: “Un mapa de buenas prácticas de agricultura para cada suelo evita agotarlo por una excesiva demanda de productividad”

    Andrés Nápoli: “El objetivo del Comité de Cumplimiento  es ayudar y acompañar a los países a implementar el Acuerdo de Escazú”

    Andrés Nápoli: “El objetivo del Comité de Cumplimiento es ayudar y acompañar a los países a implementar el Acuerdo de Escazú”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

    Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

    TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

    TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

    Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

    Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

    Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

    Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

    Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas

    Las 5 claves para calefaccionar de forma segura los ambientes y evitar intoxicaciones

    adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

    adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    La nueva Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York

    La nueva Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    La condición de sostenibilidad para las compras públicas en la UE, pronto lo será también una exigencia en nuestro país

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Milei anticipó que Ambiente dejará de ser ministerio en caso de convertirse en presidente

    Ambiente entrega luces led a municipios de todo el país

    Ambiente entrega luces led a municipios de todo el país

    Arminera: presentaron el primer índice de costos de la minería argentina

    Arminera: presentaron el primer índice de costos de la minería argentina

    Después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde Neuquén a Chile

    Después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde Neuquén a Chile

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

    El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

    Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

    Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

    Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

    Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

    La Secretaría de Energía dio un paso importante en el Programa Nacional de Etiquetado de viviendas

    La Secretaría de Energía dio un paso importante en el Programa Nacional de Etiquetado de viviendas

    Limpieza costera en Chubut: Provincia, Nación y ONGs finalizaron el operativo realizado en las Islas Tova y Tovita

    Limpieza costera en Chubut: Provincia, Nación y ONGs finalizaron el operativo realizado en las Islas Tova y Tovita

    Allkem presentó su política de sustentabilidad en Arminera

    Allkem presentó su política de sustentabilidad en Arminera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Ana Guerello: “Danone pone en valor la gestión ambiental en los sitios operativos, en los centros de distribución y en la cadena de valor”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Hernán Carboni: “En el BBVA vemos a la sostenibilidad como una oportunidad de negocios”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Juan Ignacio Machera: “Todos los años, CampoLimpio crece en número de productores que acercan sus envases fitosanitarios para reciclar o para disposición final”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Florencia Martin: “La tecnología de la primera estación de clasificación y recuperación de plásticos post consumo de Geocycle trata volúmenes de residuos a gran escala”

    Micaela Uberti: “Un mapa de buenas prácticas de agricultura para cada suelo evita agotarlo por una excesiva demanda de productividad”

    Micaela Uberti: “Un mapa de buenas prácticas de agricultura para cada suelo evita agotarlo por una excesiva demanda de productividad”

    Andrés Nápoli: “El objetivo del Comité de Cumplimiento  es ayudar y acompañar a los países a implementar el Acuerdo de Escazú”

    Andrés Nápoli: “El objetivo del Comité de Cumplimiento es ayudar y acompañar a los países a implementar el Acuerdo de Escazú”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

    Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

    TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

    TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

    Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

    Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

    Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

    Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

    Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas

    Las 5 claves para calefaccionar de forma segura los ambientes y evitar intoxicaciones

    adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

    adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    Cómo crear y ejecutar con éxito un plan de emisiones netas cero

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    La producción argentina frente a la cruzada ambiental global

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Acuerdo de Escazú: garantizar los derechos de acceso a la información

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Día de la Tierra 2023: cinco formas para invertir en nuestro planeta

    Telefónica Hispanoamérica es reconocida en la décima edición de los Premios Verdes

    Los desafíos de la agenda ambiental 2023

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Crece la participación femenina en la industria minera

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    La ONU asegura que el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    El Estado de Nueva York prohibió el gas en los edificios nuevos

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Airbus Perlan Mission II vuelve a volar para establecer el récord mundial de altitud

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Histórica resolución de la ONU incluye economía social en los ODS 2030

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    Totalmente eléctrico y fabricado en Alemania: la nueva generación de MINI Countryman

    La nueva Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York

    La nueva Ram 1500 REV 2025 totalmente eléctrica se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Acercan tips para identificar mensajes virales falsos en tiempos de coronavirus

in Empresas
Acercan tips para identificar mensajes virales falsos en tiempos de coronavirus
CompartirCompartirenvialo!

Ante la gran cantidad de información que en estos días circula por diferentes plataformas, entre ellas las más conocidas de mensajería móvil instantánea, se detectaron innumerables mensajes con información falsa la cual confunde y preocupa a la población en un contexto de suma sensibilidad.

Se desconocen los motivos por los cuales muchas personas desde cuentas no identificadas difunden información falsa la cual alimenta la desinformación, el desconocimiento y por temor o creyendo que están haciendo un favor, la gente lo comparte y lo convierte en viral.

Frente a un contexto de pandemia como el que estamos viviendo es muy importante contar y divulgar información certera y no difundir noticias falsas. El uso responsable de la tecnología esta, hoy más que nunca, en las manos de cada uno de los consumidores y es un valor fundamental que promueve Movistar.

Es por esto que Claudio Caracciolo, Especialista en Ciberseguridad de ElevenPaths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica Movistar, acerca los consejos para identificar este tipo de mensajes:

· Ambigüedad: Normalmente los mensajes no tienen una forma que permita ver con claridad su verdadera identificación, aunque parecería que sí. Por ejemplo, si menciona un hospital de niños, no dicen exactamente cual, ni en qué ciudad exactamente está ubicado. Solo dicen: El doctor “X” del Hospital de niños en Argentina.

· Falsa identificación: Con el fin de parecer citas textuales dichas por algún especialista y así hacer los datos más creíbles, suelen acudir al recurso de poner nombre y apellido al “especialista”. Utilizan nombres de médicos, ingenieros, abogados, u otras especialidades, pero que cuando uno los busca en Google o LinkedIn, no se relacionan con el establecimiento mencionado en el mismo mensaje, siguiendo el caso del hospital.

· Datos “institucionales”: La mayoría de los mensajes, para parecer más creíbles nombran cifras o datos brindados por instituciones prestigiosas que lo avalen. Pero nunca ponen la referencia. Por ejemplo: “Según un estudio del MIT…” o “Según el último informe del Instituto Universitario de…”.

· No hay referencias oficiales: Cuando nombran sitios u organismos oficiales, nunca dan el link exacto a donde se encuentra esa referencia. Por ejemplo, envían mensajes hablando sobre la cuarentena y las medidas económicas del Ministerio de Economía, pero no citan el Boletín Oficial. Y si lo hacen, pasan dos cosas:

1) El link que proporcionan no funciona. Lo más frecuente.

2) El link lleva al Boletín Oficial pero no al documento que supuestamente anuncian, porque saben que mucha gente entra al link pero luego no busca ni lee para saber si es verdad.

· Llegó de un familiar u amigo: La mayoría de las personas reenvían estos mensajes porque un conocido cercano se los paso a ellos. Esto hace que en la mente del que lo recibe pasen los siguientes pensamientos:

1) Si me lo pasa un amigo/familiar que trabaja en “X” lugar, debe ser cierto.

2) Si me lo pasa un amigo/familiar, lo tengo que reenviar, sino quedo mal.

3) ¿Y si no lo paso y era verdad?

El sentimiento de obligación de los puntos 2 y 3, es el truco más utilizado para estafar a las personas, jugar con la culpa o con “lo que los demás pensarían” es una herramienta sumamente habitual y lamentablemente efectiva.

El caso del punto 1, sucede algo diferente. Uno confía en que la persona que se lo reenvío es idónea, pero lo que no tenemos en cuenta, es que esa persona quizás tampoco leyó en profundidad el mensaje y sólo lo reenvió porque otro amigo o profesional se los compartió. Y en este caso entraron en juego nuevamente los puntos 1 y 3.

Qué hacer

1) Es mejor desconfiar que reenviar un mensaje viral falso que puede generar paranoia a otras personas, más en estos tiempos. No es de mala persona desconfiar de las cadenas que se reciben, no compartiendo esta información falsa puede ayudar a evitar que información falsa se distribuya y que otras personas resulten dañadas por malos consejos.

2) Tomarse solo 2 minutos para verificar los mensajes. ¿Cómo? Tomando pequeñas porciones de esos textos, las partes más importantes del texto, y buscarlas en Google. De esta manera vamos a encontrar que algunos mensajes están dando vueltas desde hace meses, o incluso provienen de otros países. Por ejemplo, si el mensaje indica que un profesional de la salud afirmó algo, copiar y pegar ese dato en Google y corroborar los resultados. En caso de que se mencionen sitios oficiales, consultar en los sitios usando los buscadores para ver si realmente existe esa información.

3) Si se descubre que es un mensaje falso (fake), notificar a la persona que lo envió comentándole que es falso o una estafa, y pedirle a esta persona que haga lo mismo con la persona que se lo reenvió. De esta forma se haría la cadena inversa y no se sigue viralizando.

Movistar actúa con valores solidarios y responsabilidad, al servicio de la sociedad, priorizando en estos momentos su misión de “hacer un mundo más humano, conectando la vida de las personas”.

Tags: CoronavirusempresasMensajes falsosMovistar
Previous Post

El gobierno de Brasil vincula aumento de la deforestación en la Amazonía con el coronavirus

Next Post

Así limpian la Ciudad de Buenos Aires para evitar la propagación del coronavirus

Related Posts

Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad
Empresas

Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

30 mayo, 2023
TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”
Empresas

TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

30 mayo, 2023
Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono
Empresas

Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

30 mayo, 2023
Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina
Empresas

Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

30 mayo, 2023
Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas
Empresas

Las 5 claves para calefaccionar de forma segura los ambientes y evitar intoxicaciones

29 mayo, 2023
adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva
Empresas

adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

29 mayo, 2023
Next Post
Así limpian la Ciudad de Buenos Aires para evitar la propagación del coronavirus

Así limpian la Ciudad de Buenos Aires para evitar la propagación del coronavirus

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

El Parque Eólico Arauco suma nuevos proyectos para llevar más energía al interior provincial

30 mayo, 2023
Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

Fundación IRSA contribuye con una educación inclusiva y de calidad

30 mayo, 2023
TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

TGN presenta su Programa “30 años, 30 escuelas”

30 mayo, 2023
Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

Naturgy ayuda con consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

30 mayo, 2023
Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

Beneficios de la leche de cabra orgánica: una revolución en Argentina

30 mayo, 2023
Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

Se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación

30 mayo, 2023
Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

Ambiente busca regular la contaminación por plástico en Argentina

30 mayo, 2023
Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas

Las 5 claves para calefaccionar de forma segura los ambientes y evitar intoxicaciones

29 mayo, 2023
adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

adidas presenta Move For The Planet, una nueva iniciativa global que aprovechará la actividad colectiva

29 mayo, 2023
Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

Investigadores marplatenses utilizan las cáscaras de langostinos para mitigar el impacto ambiental

29 mayo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com