Compañía Mega, empresa argentina que cumplió sus 20 años, tiene dentro de sus ejes principales la sustentabilidad como base para desarrollar el negocio. En este sentido, Gilda Yezze, gerenta de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Compañía Mega, dialogó con Pablo Gago para el programa Futuro Sustentable, en AM 1220.
Futuro Sustentable: ¿Qué se siente cumplir 20 años para la compañía?
Gilda Yezze: Para nosotros es un hito muy importante haber llegado a los 20 años, que pasaron volando desde el 2001, cuando comenzamos las operaciones. Compañía Mega es un “joint venture” entre Dow, Petrobras e YPF. Agregamos valor al gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos. Recuperamos el etano, que constituye una de las principales materias primas de la industria petroquímica argentina, y aprovechamos el resto de los componentes líquidos (propano, butano y gasolina natural) para otros mercados. Si bien estuvo pensada como una compañía para crecer y prósperas en los años durante sus inicios, creo que superó las expectativas de todos cuando vemos lo que hemos logrado, con cambios de estrategias en el medio y de potenciarnos. Estamos muy satisfechos y contentos por los logros conseguidos.
FS: Han crecido para abastecer a la industria e incluso en el sur se han hecho una empresa importante.
GY: Sí, totalmente. En estos 20 años fuimos creciendo y logramos hacerla más grande de lo que se había pensado en sus orígenes. El año pasado, terminamos el gasoducto Tratayén, que tiene 9 km y une Vaca Muerta con nuestra planta. Tuvo todos los desafíos juntos, porque nos agarró en el medio del contexto de pandemia. Pudimos culminarlo en un contexto sanitario adverso, sin grandes desvíos y sin complejidades en cuanto a las personas que participaban (300). Eso fue muy importante para nosotros. Estamos contentos con ese hito.
FS: ¿Cómo ha trabajado la compañía en materia de sustentabilidad a lo largo de estos 20 años?
GY: La compañía siempre tuvo el foco en la sustentabilidad, en integrar a las comunidades y en hacer participar a todos los actores. Un ejemplo es nuestro programa de becas “Acompañando a Crecer”, que cumple 18 años en 2021. Cuando di la charla de apertura de las becas que entregamos este año, decía: “Para una empresa que cumple 20 años y hace 18 que sostiene un programa de estas características, becando a alumnos para darle las posibilidades que no tendrían sin la beca de Mega de poder cumplir una carrera universitaria, es una muestra de lo cercano que es para nosotros la responsabilidad social”. Es un pilar fundamental para nosotros. Ese programa refleja con mucha claridad lo que nosotros pensamos de estar cerca de las comunidades, de dar oportunidades y de poder participar en las comunidades cercanas en las que estamos.
Y en materia ambiental implementamos nuestro Sistema de Gestión Integrado que comprende normas de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, en dónde definimos una Política de Gestión que contiene 9 directrices, donde se plasmaron los valores de la Organización que luego fueron comprendidos dentro de la Visión de la misma.