Villavicencio, la marca de aguas de Danone, realizó ayer una mesa de diálogo junto a Fundación AVINA, el Fondo Danone Ecosystem y la cooperativa El Álamo para reflexionar y concientizar acerca de la importancia de la economía circular y el reciclaje, para las empresas en particular, y la sociedad en general, en el marco del Día Mundial del Reciclaje.
Agustín Mostany, gerente general de Aguas Danone Argentina aseguró: “Estamos muy orgullosos de haber realizado este encuentro, que reafirma claramente nuestro compromiso con una economía circular inclusiva. Creemos que es muy importante remarcar que el trabajo en materia medioambiental también fortalece a organizaciones y revitaliza la actividad económica en Argentina.”
En su rol de Empresa B certificada, Aguas Danone Argentina impulsa, desde el año 2012, el programa de reciclaje inclusivo junto con el Fondo Danone Ecosystem y la Fundación AVINA Argentina, que consiste en el establecimiento de alianzas público-privadas con el objetivo de incrementar las tasas de reciclado en Argentina. Este permite empoderar el ecosistema de reciclaje, profesionalizarlo y, por, sobre todo, reconocer el rol de las cooperativas de recuperadores urbanos, que ayudan a mejorar los indicadores sociales-ambientales y aumentar la cantidad de plástico reciclado.
Aguas Danone Argentina, además, utiliza material reciclado en la elaboración del packaging. Todas las botellas que forman parte de su portfolio son reciclables. Particularmente, las botellas de Villavicencio están hechas de material realizado con un 50% de PET reciclado (R-PET) proveniente de plástico reutilizado de botellas recicladas.