Cervecería y Maltería Quilmes presentó recientemente su nueva plataforma 100+ Sustentabilidad, la cual plantea cinco objetivos que se relacionan con la agricultura sustentable, el agua, el cambio climático y las energías renovables, y la cadena de valor y el packaging circular. Al respecto conversamos con Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, quien aseguró que desde la firma se espera que estos objetivos sean cumplidos al 100%, y que a la vez, brinden a la compañía la posibilidad de crecer de aquí a 100 años más. “Se trata de objetivos que representan un compromiso a largo plazo”, señaló.
¿Qué objetivos plantean desde la agricultura sustentable?, preguntamos a Vázquez
Apuntamos a que el 100% de los productores agropecuarios con los que trabajamos a lo largo del año estén capacitados y fortalecidos. Para ello hoy contamos con una plataforma global, Smart Barley, a partir de la cual los productores están conectados y poseen toda la información, nuevas tecnólogías y mejores prácticas para poder llevar a su campo. Esto está acompañado por ingenieros agrónomos que durante todo el año trabajan con ellos para que tengan la mejor calidad de cebada, que luego se maltea y finalmente llega a las cervecerías de todo el país.
¿Cómo encara la firma la educación ambiental del los consumidores?
Nuestro modelo de negocios se basa en la economía circular, y desde ese punto de vista lo que cuidamos es la gestión. Nos centramos en los recursos naturales, en cómo nos dirijimos hacia el 100% de las energías renovables, y en cómo trabajamos la logística para reducir el impacto de las emisiones de CO2. Asimismo, contamos con el envase retornable, que permite ser utiliazado 29 veces, y una vez que termina ese ciclo de utilización puede ser reciclado en un 100%. Uno de los objetivos fundamentales del envase retornable es generar conciencia y valor en el consumidor para que este lo siga eligiendo. Se busca desde la compañía un impacto positivo, tanto a nivel ambiental como social.