La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Mateo Hermanos S.A, una empresa dedicada a la fabricación de baterías automotrices, de la ciudad bonaerense de Ayacucho, firmaron, el pasado 28 de abril, un convenio con el objetivo de promover un sistema de transporte moderno y sustentable, y para trabajar en la investigación y desarrollo de baterías de litio para su comercialización en el mercado nacional.
La firma se llevó adelante en instalaciones de la planta industrial. Estuvieron presentes Marcos Actis, vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Espacial (CTA), Horacio Frene, decano de la ingeniería, Martín Mateo, el director de la empresa, y el ingeniero Guillermo Garaventta , integrante del CTA, investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) bonaerense y responsable científico del proyecto.
La iniciativa se da en el marco de los desarrollos de la Facultad de Ingeniería para la propulsión de vehículos con energías renovables. En ese sentido, es importante contar con baterías que complementen a los mismos y sean fabricadas en el país. Se propone estudiar específicamente 3 tipos de acumuladores. De litio, en toda su variedad de tipos y usos, estacionarios, para almacenamiento de energía, y VRLA, para sistemas de alarmas y vehículos eléctricos.
El ingeniero Garaventta destacó que el objetivo principal del convenio es la vinculación entre la empresa y la Facultad para la transferencia de conocimientos, fundamentalmente, sobre el litio.
La Facultad de Ingeniería también le brindará a la empresa asesoramiento en temas de ensayo, equipamiento y aplicación para los diferentes tipos de batería de plomo existentes.