La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que la adecuada disposición de los desechos patogénicos constituye un servicio público urgente y esencial, sobre todo en tiempos de pandemia, y solicitó a las autoridades gubernamentales tomar medidas puntuales para reducir a su mínima expresión los riesgos vinculados con esta problemática.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) alertó a los gobiernos sobre la necesidad de considerar a la gestión de residuos hospitalarios como un servicio público urgente y esencial en el marco de la pandemia de COVID-19. Según la entidad, resulta imperioso minimizar posibles impactos secundarios sobre la salud y el medio ambiente. “Las medidas de gestión deben considerar todos los tipos de residuos, incluidos los médicos, domésticos y peligrosos”, remarcó UNEP.
A través de un comunicado, la UNEP explicó que en el actual contexto se generan diversos desechos médicos y peligrosos que incluyen mascarillas, guantes y otros equipos de protección infectados, así como un mayor volumen de artículos no infectados de la misma naturaleza. “El manejo inadecuado de estos desechos podría desencadenar un efecto de rebote y otras consecuencias en la salud humana y el medio ambiente, por lo que su gestión y disposición final de forma segura es vital como parte de una respuesta de emergencia efectiva”, precisó UNEP.
En el reporte, la UNEP señaló que una eficaz gestión de los desechos biomédicos y hospitalarios requiere de un proceso apropiado en términos de identificación, recolección, separación, almacenamiento, transporte, tratamiento y eliminación de los residuos, junto con aspectos asociados que contemplan la desinfección, la protección y la capacitación del personal. “Las directrices técnicas sobre el manejo ambientalmente racional de los desechos biomédicos y sanitarios del Convenio de Basilea de la ONU incluyen información y aspectos prácticos útiles para las autoridades con el objetivo de minimizar los riesgos para la salud humana y el medio ambiente”, insistió el Programa.
En ese sentido, la UNEP invitó a visitar el sitio web del Centro Regional del Convenio de Basilea para Asia y el Pacífico, donde pueden encontrarse más recursos sobre el manejo seguro y la eliminación final de los desechos médicos, además de una serie de documentos de orientación y mejores prácticas.