El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió a una delegación de los principales directivos de la empresa china BRUNP Recycling, dedicada al desarrollo integral de la economía del litio y subsidiaria de CATL (Contemporary Amperex Technology Co. Limited), que le presentaron al mandatario los planes de inversión en la provincia.
Durante la reunión, Sáenz destacó que desde que asumió al frente del Ejecutivo provincial, la minería es política de Estado, por lo que se acompaña las inversiones privadas con “reglas de juego claras, seguridad jurídica y previsibilidad”. Además, agregó: “Seguiremos trabajando para fomentar la llegada de nuevas inversiones que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de Salta”.
En el caso de la industria del litio, Sáenz indicó que en Salta hay una importante y amplia cartera de proyectos en distintos estados de desarrollo, lo cual impacta en la existencia de empleos de calidad para los habitantes de la provincia de forma directa e indirecta.
La secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, explicó que el Gobierno de la provincia tiene una política muy activa en la atracción de inversiones y la reunión este grupo “es muy relevante por su importancia económica y el know how que tienen desarrollado en la producción y reciclaje de baterías de litio”.
BRUNP cuenta con los laboratorios de ecología y economía circular más avanzados de China. Su principal misión es contribuir a la transición energética mundial, a la búsqueda de tecnologías limpias más eficientes y a la recuperación de materias primas ya utilizadas.
Los miembros de la delegación que estuvieron en la reunión fueron el director de Proyecto Salar, Li Jian; el jefe de Proyecto ML, Chen Chuanxun; el geólogo, Chen Yunfeng; el director de Oficina de Argentina, Lv Kai; el senior Investment Manager, Xiong Wei; el Business Development Manager, Federico Gamarnik; el Consultor Pedro Torre; traductor He Peng. También estuvo presente el apoderado de la firma Carlos Saravia Frías.