• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
jueves, julio 7, 2022
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

    Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

    Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

    Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

    Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

    Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

    Neuquén se suma a la apuesta por el hidrógeno verde

    Neuquén se suma a la apuesta por el hidrógeno verde

    Ambiente lanzó la consulta pública para la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático

    Ambiente lanzó la consulta pública para la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático

    Silvina Batakis es la nueva Ministra de Economía

    Silvina Batakis es la nueva Ministra de Economía

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

    JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

    Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

    Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

    Ley Yolanda: Ambiente capacita a 8 mil funcionarios y empleados públicos en desarrollo sostenible y cambio climático

    Ley Yolanda: Ambiente capacita a 8 mil funcionarios y empleados públicos en desarrollo sostenible y cambio climático

    Se prorrogó la convocatoria de Manifestaciones de Interés para desarrollar renovables y almacenamiento

    Se prorrogó la convocatoria de Manifestaciones de Interés para desarrollar renovables y almacenamiento

    Se conformó el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

    Se conformó el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Patricia Cirillo: “Veolia ofrece cursos de oficios en el Barrio 31 de la Ciudad como parte de sus acciones con la comunidad”

    Patricia Cirillo: “Veolia ofrece cursos de oficios en el Barrio 31 de la Ciudad como parte de sus acciones con la comunidad”

    Aldana Cristofanetti: “El 80% de los productos de Colgate es reciclable y nuestra responsabilidad es concientizar al consumidor”

    Aldana Cristofanetti: “El 80% de los productos de Colgate es reciclable y nuestra responsabilidad es concientizar al consumidor”

    Viviana Santinón Alonso: “Debemos entender que no habría vida tal como la conocemos hoy, sin minería. Pero eso sí, minería sustentable”

    Viviana Santinón Alonso: “Debemos entender que no habría vida tal como la conocemos hoy, sin minería. Pero eso sí, minería sustentable”

    Andrés Nápoli: “La sanción de leyes ambientales nos va a asegurar la unificación de estándares normativos a nivel país”

    Andrés Nápoli: “La sanción de leyes ambientales nos va a asegurar la unificación de estándares normativos a nivel país”

    Isabel Brandan: “Los municipios santiagueños cuentan con nuestra agenda ambiental para planificar las ciudades”

    Isabel Brandan: “Los municipios santiagueños cuentan con nuestra agenda ambiental para planificar las ciudades”

    Gonzalo Serrano: “Desde CALIBA pugnamos para que todos los laboratorios tengan los requisitos técnico legales correspondientes”

    Gonzalo Serrano: “Desde CALIBA pugnamos para que todos los laboratorios tengan los requisitos técnico legales correspondientes”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

    La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

    YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

    YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

    BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

    BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

    Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

    Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

    MetroGAS capacita en instalaciones seguras a alumnos de escuelas técnicas

    MetroGAS capacita en instalaciones seguras a alumnos de escuelas técnicas

    Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al Proyecto Acunar en el barrio 21-24

    Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al Proyecto Acunar en el barrio 21-24

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Debemos saldar la deuda ambiental

    Debemos saldar la deuda ambiental

    Vivir el propósito de marca: un imperativo de negocios y reputación

    Vivir el propósito de marca: un imperativo de negocios y reputación

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental

    El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental

    Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón

    Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón

    En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables

    En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables

    Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030

    Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030

    Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización

    Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

    Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

    Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

    Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

    Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

    Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

    Neuquén se suma a la apuesta por el hidrógeno verde

    Neuquén se suma a la apuesta por el hidrógeno verde

    Ambiente lanzó la consulta pública para la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático

    Ambiente lanzó la consulta pública para la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático

    Silvina Batakis es la nueva Ministra de Economía

    Silvina Batakis es la nueva Ministra de Economía

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

    JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

    Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

    Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

    Ley Yolanda: Ambiente capacita a 8 mil funcionarios y empleados públicos en desarrollo sostenible y cambio climático

    Ley Yolanda: Ambiente capacita a 8 mil funcionarios y empleados públicos en desarrollo sostenible y cambio climático

    Se prorrogó la convocatoria de Manifestaciones de Interés para desarrollar renovables y almacenamiento

    Se prorrogó la convocatoria de Manifestaciones de Interés para desarrollar renovables y almacenamiento

    Se conformó el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

    Se conformó el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Patricia Cirillo: “Veolia ofrece cursos de oficios en el Barrio 31 de la Ciudad como parte de sus acciones con la comunidad”

    Patricia Cirillo: “Veolia ofrece cursos de oficios en el Barrio 31 de la Ciudad como parte de sus acciones con la comunidad”

    Aldana Cristofanetti: “El 80% de los productos de Colgate es reciclable y nuestra responsabilidad es concientizar al consumidor”

    Aldana Cristofanetti: “El 80% de los productos de Colgate es reciclable y nuestra responsabilidad es concientizar al consumidor”

    Viviana Santinón Alonso: “Debemos entender que no habría vida tal como la conocemos hoy, sin minería. Pero eso sí, minería sustentable”

    Viviana Santinón Alonso: “Debemos entender que no habría vida tal como la conocemos hoy, sin minería. Pero eso sí, minería sustentable”

    Andrés Nápoli: “La sanción de leyes ambientales nos va a asegurar la unificación de estándares normativos a nivel país”

    Andrés Nápoli: “La sanción de leyes ambientales nos va a asegurar la unificación de estándares normativos a nivel país”

    Isabel Brandan: “Los municipios santiagueños cuentan con nuestra agenda ambiental para planificar las ciudades”

    Isabel Brandan: “Los municipios santiagueños cuentan con nuestra agenda ambiental para planificar las ciudades”

    Gonzalo Serrano: “Desde CALIBA pugnamos para que todos los laboratorios tengan los requisitos técnico legales correspondientes”

    Gonzalo Serrano: “Desde CALIBA pugnamos para que todos los laboratorios tengan los requisitos técnico legales correspondientes”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

    La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

    YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

    YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

    BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

    BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

    Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

    Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

    MetroGAS capacita en instalaciones seguras a alumnos de escuelas técnicas

    MetroGAS capacita en instalaciones seguras a alumnos de escuelas técnicas

    Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al Proyecto Acunar en el barrio 21-24

    Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al Proyecto Acunar en el barrio 21-24

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Debemos saldar la deuda ambiental

    Debemos saldar la deuda ambiental

    Vivir el propósito de marca: un imperativo de negocios y reputación

    Vivir el propósito de marca: un imperativo de negocios y reputación

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

    El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental

    El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental

    Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón

    Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón

    En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables

    En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables

    Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030

    Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030

    Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización

    Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Según un informe, el mundo logró la llamada “Meta 11 de Aichi”

in Internacional
Según un informe, el mundo logró la llamada “Meta 11 de Aichi”
CompartirCompartirenvialo!

Un nuevo informe publicado el 19 de mayo por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y elaborado con el apoyo de la National Geographic Society, llegó a la conclusión de que “el mundo ha dado un paso importante al lograr una de las metas que se había propuesto, proteger al menos 17% de la tierra y las aguas continentales y 10% del medio marino, pero se ha quedado corto en sus compromisos sobre la calidad de estas áreas”.

La última edición del informe Planeta Protegido, que se publica cada dos años, es la evaluación final de la Meta 11 de Aichi establecida en 2010 sobre áreas protegidas y conservadas que tenía como objetivo brindar importantes beneficios tanto a la biodiversidad como a las personas en un periodo de diez años:

“Para 2020, al menos 17% de las áreas terrestres y las aguas continentales, y 10% de las zonas costeras y marinas, especialmente las zonas de particular importancia para la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas, se conservarán mediante una gestión eficaz, equitativa y ecológicamente representativa y sistemas bien conectados de áreas protegidas y otras medidas de conservación efectivas basadas en áreas, e integradas en paisajes terrestres y marinos más amplios”, rezaba el compromiso de la Meta.

Según el informe, desde 2010 hasta la fecha, el progreso ha sido notable, ya que el 42% de los más de 22 millones de km2 de tierra y 28 millones de km2 de océano protegidos o conservados se agregaron en la última década. Por lo tanto, se logró el objetivo.

De hecho, la cobertura terrestre superará considerablemente el objetivo de 17% cuando los datos de todas las áreas estén disponibles, ya que muchas áreas protegidas y conservadas siguen sin registrarse.

Sin embargo, el informe Planeta Protegido concluye que el desafío será mejorar la calidad tanto de las áreas nuevas como de las existentes para lograr un cambio positivo para las personas y la naturaleza, ya que la biodiversidad continúa en disminución, incluso dentro de muchas áreas protegidas.

Para ser eficaces, las áreas protegidas y conservadas deben incluir lugares importantes para la biodiversidad. Sin embargo, un tercio de las áreas clave en materia de biodiversidad, ya sea en tierra, aguas continentales o el océano, todavía no tienen protección alguna.

Así, por ejemplo, frente al 20,2% de las áreas terrestres clave para la biodiversidad que están totalmente cubiertas por áreas protegidas a finales de 2020, el 33,8% carecían por completo de cobertura, y frente al 24,2% de áreas marinas clave para la biodiversidad totalmente cubiertas por áreas protegidas, el 33,9% carecían por completo de cobertura.

Las áreas protegidas y conservadas también deben estar mejor conectadas entre sí, para permitir que las especies se muevan y los procesos ecológicos funcionen. Si bien hay una mejora en tiempos recientes, menos del 8% de la tierra está protegida y conectada a la vez, una cifra muy por debajo de la proporción de 17% de la superficie terrestre que ahora está bajo protección. Asimismo, hace falta garantizar que las áreas circundantes se gestionen adecuadamente para mantener los valores de la biodiversidad.

El informe encuentra que es necesario hacer más para administrar las áreas protegidas y conservadas de manera equitativa, de modo que los costos de conservación no sean asumidos por la población local mientras que otros disfrutan de sus beneficios. Esto es clave para construir redes de conservación que cuenten con el apoyo y la participación de todas las personas en todas partes. Y, también, el informe hace un llamado a que, además de designar nuevas áreas, se identifiquen y reconozcan las áreas protegidas y conservadas que ya existen, mediante la contabilización de los esfuerzos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y las entidades privadas y el reconocimiento de sus derechos y responsabilidades.

Los esfuerzos de conservación de estos custodios siguen siendo infravalorados y subestimados, no obstante, la importancia de sus contribuciones para asegurar un futuro para la biodiversidad.

Según el informe Planeta Protegido 2020: Latinoamérica y el Caribe, publicado con anterioridad al documento del miércoles pasado, Latinoamérica y el Caribe es la región más protegida del mundo (sin considerar la región polar) con más de 8,8 millones de km2 en áreas protegidas terrestres y marinas.

Esta cifra equivale a un 21,4% del área total protegida por América Latina (el 24% de las zonas terrestres y el 19% de las zonas marinas y costeras), una cobertura mayor que la superficie total de Brasil o a la suma de los territorios continentales de Argentina, México, Perú, Colombia, Bolivia y Paraguay.

Sin embargo, la región de Latinoamérica sigue el patrón del resto del mundo en cuanto a la biodiversidad. Se han identificado un total de 2300 Áreas Clave para la Biodiversidad que cubren más de 3,2 millones de km2. El 21,2% de estas Áreas Clave se encuentran cubiertas por áreas protegidas, que representan el 56,2% de la superficie total en la región, pero el 43,8% de las Áreas Clave no tiene ningún grado de protección bajo la figura de áreas protegidas.

Sólo la mitad de los biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) presentes en América Latina y el Caribe alcanzan o superan el 17% de protección.

Algunos biomas, tales como el bosque y el matorral mediterráneo o las praderas y sabanas templadas, están particularmente subrepresentados en la región.

Además, el 24% de las ecorregiones terrestres y el 19% de las ecorregiones marinas del mundo están en América Latina, por lo que se sugiere evaluar la representatividad de su región protegida, en cuanto al estado de protección de las especies y endemismos regionales.

En cuanto a conexión entre las áreas protegidas en América Latina y el Caribe, la gran mayoría de los países aún están en proceso hacia el cumplimiento del criterio de la Meta 11 de Aichi. De los 51 países y territorios en la región, solo nueve presentan más del 17% de su superficie terrestre protegida y conectada.

El informe también presenta la diversidad de modelos funcionales de gobernanza en áreas protegidas y conservadas existentes en la región y expone la necesidad de generar mecanismos institucionales y legales para reconocerlos y darles operatividad.

Finalmente, este informe hace un llamado a unir esfuerzos para lograr una conservación más efectiva e inclusiva. Invita a incrementar significativamente los recursos financieros para los sistemas de áreas protegidas, mejorar las evaluaciones de la efectividad del manejo de manera sistemática y las condiciones laborales de los guardaparques.

Fuente: www.news.un.org

Tags: aguas continentalesecosistemasMeta 11 de AichiProtección
Previous Post

BGH Eco Smart incorporó a su portfolio soluciones innovadoras de energía solar

Next Post

Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición

Related Posts

Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza
Internacional

Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

4 julio, 2022
El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental
Internacional

El Tribunal Supremo de EUA falló a favor de limitar la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental

1 julio, 2022
Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón
Internacional

Frente a la crisis energética, Europa pospone sus metas verdes y vuelve al carbón

22 junio, 2022
En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables
Internacional

En la Conferencia de la OMC, Cecilia Todesca y Udo Phillip analizaron posibles inversiones en energías renovables

14 junio, 2022
Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030
Internacional

Dinamarca: construirán una isla de hidrógeno en el Mar del Norte para 2030

9 junio, 2022
Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización
Internacional

Combustible sostenible: la industria aeronáutica aborda el desafío de la descarbonización

1 junio, 2022
Next Post
Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición

Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

JEMSE anunció los avances del Plan de Acción para el desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas

6 julio, 2022
La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

La empresa argentina Nubiral desembarcó en Colombia y se expande en toda América Latina

6 julio, 2022
Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

Diputados dio media sanción para la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul

6 julio, 2022
YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

YPF Luz aporta al Hospital El Bracho de Tucumán con la donación de un grupo electrógeno

6 julio, 2022
BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

BrightDrop produce las primeras 150 furgonetas eléctricas de reparto para la flota de FedEx

6 julio, 2022
Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

Comprueban que la sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción

6 julio, 2022
Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

Alberto Fernández recibió a Arabela Carreras quien le planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno

6 julio, 2022
Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

Dow avanza en la economía circular facilitando el diseño de empaques para ser reciclables

5 julio, 2022
La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

5 julio, 2022
Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

Cabandié inauguró el parque solar de Escobar, con una inversión de $ 150 millones del Ministerio de Ambiente

5 julio, 2022

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com